Subraya la mejora del entorno económico en España, aunque advierte de que la situación aún es "difícil"
MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
El miembro del Comité Ejecutivo del Banco Central Europe (BCE), Peter Praet, ha destacado el "enorme EXITO (EXITO.COL) del rescate bancario en España y la mejora que ha registrado recientemente el entorno económico del país, pero ha advertido de que aún se enfrenta a una "situación difícil" y se debe continuar reformando "profundamente" el sector bancario español.
Durante la presentación del monográfico 'La Banca ante el siglo XXI' del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Praet admitió que hubiera sido mejor que España solicitara ayuda antes para la reestructuración del sector bancario, revelando que al final se hizo por la presión europea, pero recalcó que el programa ha tenido "un éxito enorme" y que una parte del sector bancario funcionó y sigue funcionado "en un entorno difícil".
Sin embargo, incidió en que aún queda mucho por hacer, incluido un proceso de ajuste del sector, ya que una parte del mismo están aún en fase de reparación. En concreto, apuntó que el principal problema de la banca española es lograr rentabilidad en un entorno difícil como el actual.
Por ello, ve fundamental que el sector se reforme "profundamente", y no sólo porque así lo obligue la normativa, sino porque es un negocio y debe analizar los errores pasados y resolver los problemas que aún persisten.
En términos globales, Praet incidió en que es necesario admitir que existen "graves problemas" que resolver, así como en la importancia de tener instituciones que funcionen bien, algo que no ha ocurrido hasta ahora.
A este respecto, recalcó que la normativa va a ayudar a cambiar las cosas, pero advirtió de que también debe cambiar la forma interna en la que funcionan los bancos. "Las reformas deben partir de cada uno de los bancos, debe ser un ejercicio interno, no se puede imponer desde arriba por las autoridades", recalcó.
ESPAÑA SE ENFRENTA A UNA SITUACION "DIFICIL"
Asimismo, se mostró "impresionado" por la reciente mejora del entorno económico en España, ya que parece que el país ha recuperado la confianza de los mercados de capital internacionales y hay interés en la deuda soberana española y en la renta variable del sector bancario, "buenos signos de confianza".
Pese a ello, el consejero ejecutivo del BCE remarcó que España se enfrenta aún a una "situación difícil", ya que su crecimiento es "débil" y la inflación se encuentra por debajo del 1%, lejos del objetivo del 2% que marca la institución para la estabilidad de precios en el medio plazo.
Relacionados
- Economía.- Barroso dice que España ha salido del rescate bancario con "mucho éxito" y "atrae de nuevo inversiones"
- Economía.- Rehn dice que el rescate bancario español ha sido un éxito pero avisa de "considerables retos" pendientes
- Economía/Finanzas.- Barroso prevé que España salga "con éxito" este mes del rescate bancario, que "está dando frutos"
- Economía/Macro.- Merkel califica de "éxito" el rescate bancario español
- Economía.- El jefe del Eurogrupo, el BCE y la Comisión creen que el rescate bancario español podrá cerrarse "con éxito"