Las empresas españolas ahorraron 458 millones de euros gracias a la emisión y recepción de facturas electrónicas en el primer semestre de 2013, lo que supone un 5,3% más que los 435 millones de euros del mismo periodo del año anterior, según el estudio de Seres 'La Factura Electrónica en España 2012-2013'.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
En concreto, en los seis primeros meses del año las empresas españolas generaron 59 millones de facturas electrónicas, con los que se ahorraron 250.000 horas de trabajo. De acuerdo con el estudio, el número de documentos electrónicos creció un 5,2% respecto al año anterior y el número de empresas usuarias un 10,2%.
La compañía ha explicado que, según diferentes estudios, el ahorro medio de una factura electrónica respecto a otra de papel es de 4,95 euros en la recepción y de 2,82 euros en la emisión.
Para el director de marketing de Seres, Alberto Redondo, el incremento del uso de las factura electrónica se ha producido a pesar de que el número de empresas en España ha decrecido un 1,84% en el periodo que abarca el estudio.
MADRID Y BARCELONA, LÍDERES
Por comunidades autónomas, Madrid y Barcelona lideran la implantación y uso de la factura electrónica, seguidas por Andalucía y Castilla y León, que ocupan el tercer y cuarto puesto del ranking tanto por el volumen de documentos enviados como por el de documentos enviados.
Para Seres, el impulso a la factura electrónica por parte del Gobierno quiere tanto agilizar los pagos como reducir los costes de gestión asociados a la factura, tanto en la Administración Pública como en las empresas. En este sentido, el pasado mes de diciembre el pleno del congreso de los diputados aprobó la Ley de impulso de la Factura Electrónica y la creación del registro contable de facturas en el sector público.
Relacionados
- Economía.- Las empresas españolas ahorraron 458 millones de euros gracias a la factura electrónica en el primer semestre
- Economía/Empresas.- Securitas Direct generará 150 puestos de trabajo en España en el primer semestre del año
- Economía/Empresas.- CVNE reduce su beneficio un 25,25% en el primer semestre de su ejercicio fiscal, hasta 2,6 millones
- Economía/Empresas.- SABMiller gana un 8,5% más en su primer semestre fiscal
- Economía/Empresas.- Burberry gana un 32,6% más en el primer semestre de su año fiscal con una facturación récord