MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
UGT reclama el reconocimiento legal como cotizado del tiempo de prestación del servicio militar obligatorio o de prestación social sustitutoria, como se recogía en la reforma de las pensiones de 2011, tras su suspensión en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año.
El sindicato rechaza la suspensión de esta medida por el perjuicio que supone para los trabajadores, cuyas carreras de cotización se han visto acortadas por la reforma laboral, y más aún cuando el cumplimiento de este derecho no afectaría negativamente a la sostenibilidad del sistema y supondría una mejora notable en la protección social de los ciudadanos.
Además, UGT exige al Ejecutivo que cumpla con la reforma de las pensiones de 2011 y lleve a cabo los compromisos aún pendientes en el ámbito del diálogo social, como por ejemplo la presentación del Proyecto de Ley de reordenación integral de las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social, para la mejora de su cobertura y la introducción de nuevos ámbitos de protección.
También reclama la presentación de un estudio sobre la adecuación de las bases y periodos de cotización, con la correspondiente valoración económica, la presentación de un estudio sobre las medidas a adoptar para impulsar los mecanismos que incorporen los periodos de atención y cuidado de los hijos, de las personas con discapacidad o personas en situación de dependencia, como elementos a considerar en las carreras de cotización de las mujeres o el estudio sobre la conveniencia de establecer posibles escenarios de financiación complementaria de nuestro sistema de Seguridad Social en el medio y largo plazo.
Relacionados
- Economía/Laboral. IU-ICV censura que CEOE no vea posible subir salarios hasta 2016: "¿Pero cuándo ha querido hacerlo?"
- Economía/Laboral.- El 69% de los españoles ha tenido alguna vez empleos no relacionados con su formación, según Adecco
- Economía/Laboral.- El paro de la OCDE baja una décima en diciembre y se sitúa en mínimos desde febrero de 2009
- Economía/Laboral.- USO afirma que la reforma laboral es "un error" porque dos años después se sigue destruyendo empleo
- Economía/Laboral.- Rosell pide que se aplique la cotización por pago en especie por sectores y de manera paulatina