MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) reclama una reforma del bono social para que sus condiciones de acceso se ciñan en mayor medida a las condiciones socieconómicas de las familias y faciliten de esta forma la lucha contra la pobreza energética.
En un comentario al borrador de la nueva norma que regula el bono social, la organización considera que esta reforma debería adoptarse al margen del nuevo esquema de financiación de la ayuda, en la que se amplía el número de empresas que deben costearla.
"Además de la reforma de la financiación, el Ministerio debería reformar el bono social, convirtiéndolo en una auténtica tarifa real donde el requisito para su acceso sean las condiciones socioeconómicas de las familias". señala.
Para la OCU, esta tarifa social podría servir para "combatir la creciente pobreza energética de las familias, que alcanza ya al 16%" de ellas.
En todo caso, la organización ve "positivo" que el Gobierno cargue la financiación del bono social sobre un grupo de empresas, y no sobre el conjunto de los consumidores.
"En este sentido la medida es positiva, pero para la OCU no todas las empresas deben aportar por igual, al igual que sucede en el mercado de las telecomunicaciones", señala, antes de considerar que "deberían financiarlo exclusivamente aquellas que gozan de una posición privilegiada en el mercado".
Relacionados
- Economía.- Cerca de 200 municipios se movilizan contra el trato que recibe la energía eólica en la reforma energética
- Economía/Energía.- El secretario de Energía de EEUU visita Madrid en plena tramitación de la reforma energética
- Economía/Energía.- La eólica considera que las nuevas pautas de Bruselas obligan a revisar la reforma energética
- Economía/Energía.- Bruselas espera que España introduzca "mejoras" en la reforma energética
- Economía/Energía.- Rajoy afirma que la reforma energética "ha evitado la mayor bofetada para la industria española"