MADRID, 10 (EUROPA PRESS)
Facua-Consumidores en Acción se ha mostrado "escéptica" ante el nuevo sistema que aplicará el Gobierno a partir del próximo mes de abril para fijar el precio de la energía, ya que "tomar como referencia el precio del mercado no es la solución al problema".
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la asociación, Rubén Sánchez, ha valorado el hecho de dejar el sistema de subastas, ya que "era el que más fomentaba la especulación", aunque ha señalado que el nuevo método no garantiza que no vaya a "haber especulación o pactos de no agresión entre las grandes empresas".
Según el nuevo sistema, a partir del próximo mes de abril el precio de la energía dentro de la tarifa de electricidad de los consumidores domésticos dejará de ser el resultado de una subasta y se calculará a partir de la media del mercado mayorista eléctrico, o 'pool', en el periodo correspondiente al importe facturado.
Para Sánchez, los consumidores están sufriendo en el sector energético "un oligopolio", y el Gobierno "tendría que garantizar un mecanismo de control" para que no existan esos pactos entre las compañías y así "compitan, lo que implicaría una bajada en su margen de beneficios".
Además, ha subrayado que el hecho de que el nuevo sistema pueda suponer un abaratamiento del 3% en el recibo no soluciona el problema y es "una tomadura de pelo", ya que en la última década la tarifa eléctrica ha registrado un encarecimiento del 75%.
Relacionados
- Economía.- Facua pide al usuario de bono social que no pase a mercado y cree que Industria quiere "cargarse" la ayuda
- Economía/Energía.- El kilovatio en España es un 48% más caro que en el país europeo más barato, según Facua
- Economía.- Facua tacha de "tomadura de pelo" las explicaciones de Industria sobre la subida de la parte fija de la luz
- Economía.- El 65% de los consumidores asegura haber detectado manipulación en los precios en las rebajas, según Facua
- Economía.- El Gobierno sube un 18% el precio de la parte fija de la electricidad y baja un 6% la variable, según Facua