WASHINGTON, 21 (EUROPA PRESS)
Las actas de la última reunión del Comité Federal de Mercados Abiertos de la Reserva Federal de EEUU (FOMC) celebrada el pasado 30 de abril y en la que los miembros de la institución decidieron un recorte de tipos de 25 puntos básicos, hasta el 2%, dejan entrever la creciente preocupación del banco central estadounidense por las presiones inflacionistas, lo que podría suponer el fin del relajamiento de la política monetaria.
"Varios miembros apuntaron la improbabilidad de que fuera apropiado relajar la política monetaria en respuesta a los datos que sugieren que la economía estaba ralentizándose más o incluso contrayéndose ligeramente en el corto plazo a no ser que la evolución financiera mostrara un significativo debilitamiento de las prespectivas económicas", señala el documento.
En este sentido, las actas señalan que la mayoría de los miembros del comité consideraron "de manera ajustada" la decisión de reducir los tipos de interés al valorar que los recortes de tipos adoptados desde el pasado mes de septiembre, que han supuesto una reducción de 3,25 puntos porcentuales de la tasa federal, así como las acciones para proporcionar liquidez decididas por la Fed y los estímulos fiscales aprobados por el Gobierno contribuirían a "sostener la actividad económica".
Por otro lado, las proyecciones centrales de crecimiento económico manejadas por los participantes contemplan un crecimiento en 2008 de entre el 0,3% y el 1,2%, "considerablemente por debajo" de la tendencia central contemplada en la reunión de enero, que era de entre el 1,3% y el 2%. Asimismo, la previsión para 2009 se sitúa entre el 2% y el 2,8%, mientras que para 2010 se espera entre el 2,6% y el 3,1%.
Asimismo, los miembros del FOMC incrementaron su previsión central de desempleo para el cuarto trimestre de 2008 hasta el 5,5% ó el 5,7%, frente al rango de entre el 5,2% y el 5,3% previsto anteriormente. De cara al futuro, la previsión central de la Fed establece un rango de entre el 5,2% y el 5,7% en 2009, y del 4,9% al 5,5% en 2010.
Sin embargo, la revisión más llamativa de las proyecciones centrales de la Fed, y la que demuestra la creciente preocupación por la inflación, es la que eleva la proyección de inflación en 2008 a un rango de entre el 3,1% y el 3,4%, un punto porcentual por encima de la anterior previsión. Asimismo, para 2009 la previsión se sitúa entre el 1,9% y 2,3%, mientras que en 2010 se espera entre el 1,8% y el 2%.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Banco de Inglaterra insinúa el fin de los recortes de tipos ante el repunte de la inflación
- Economía/Macro.- Precios de producción industrial en Reino Unido marcan máximo en 16 años y alejan recortes de tipos
- Economía/Macro.- El gobernador del Bundesbank desinfla las expectativas de recortes de tipos en la eurozona
- Economía/Macro.- El BCE mantendrá mañana los tipos en el 4%, pero aplicará recortes en 2008, según analistas
- Economía/Macro.- El BCE mantendrá los tipos en el 4% el próximo jueves, pero aplicará recortes en 2008, según analistas