BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)
La Comisión Europea ha lanzado este viernes un nuevo llamamiento a las autoridades rusas para que levanten el veto "desproporcionado" que han impuesto a la carne de cerdo procedente de la UE, al tiempo que ha advertido de que el brote de fiebre porcina africana que se ha detectado en el sur de Lituania y que ha motivado esta prohibición tiene su origen en regiones de Rusia y Bielorrusia.
"Las últimas pruebas científicas indican que los dos casos lituanos están relacionados con los intentos infructuosos de controlar la presencia prolongada de la fiebre porcina africana en regiones del oeste de Rusia y la reciente llegada de la enfermedad a Bielorrusia", ha asegurado en una declaración el comisario de Salud y Consumo, Tonio Borg.
Desde que Moscú anunciara las medidas restrictivas hace dos semanas, el responsable comunitario en materia de Salud ha intentado sin éxito reunirse con su contraparte rusa para abordar la situación al más alto nivel y trasladar a las autoridades del país las garantías respecto a la seguridad de la carne que exporta la Unión Europea.
El 24 de febrero se detectaron los dos casos que hicieron despertar las alarmas en la UE, en el sur de Lituania, y "se tomaron medidas automáticamente para evitar su propagación", ha explicado el comisario, que considera la reacción rusa "desproporcionada", "sin precedentes" y "contraria a los principios comerciales internacionales".
Pese a que sólo se han detectado dos infecciones en el sur de Lituania, Moscú ha decidido cerrar su mercado a toda la carne de cerdo procedente de la Unión Europea, lo que acarrea "un grave impacto económico" para los europeos, según se ha quejado Borg.
El comisario también lamenta que Moscú no haya respondido positivamente a la petición de que las partes se reunieran al más alto nivel para examinar la situación y crear un canal de cooperación para gestionar esta crisis. "Insto una vez más a Rusia a emprender conversaciones constructivas sobre el tema, con el objetivo de lograr una solución satisfactoria", ha dicho Borg.
Así, Borg recuerda su disposición a viajar de inmediato a Rusia para aplicar el principio de regionalización, es decir, que las restricciones sólo afecten a las áreas contaminadas, y para buscar una solución "amistosa".
Relacionados
- Economía.- Bruselas toma nota de la decisión del Constitucional alemán y defiende la legalidad del programa OMT del BCE
- Economía.- UGT alerta de que la bajada de impuestos que anuncia el Gobierno "colisionará" con las exigencias de Bruselas
- Economía.- (Ampl.) Bruselas logra un principio de acuerdo con Google para evitar multa por abuso de posición dominante
- Economía.- Google confía en que los "cambios significativos" que adoptará en Europa resuelvan el conflicto con Bruselas
- Economía.-Bruselas logra un principio de acuerdo con Google para evitar multa millonaria por abuso de posición dominante