MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
El ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho, confirmó hoy su voluntad de mantener el diálogo social iniciado la pasada legislatura con sindicatos y patronal, al considerarlo una herramienta para favorecer el empleo estable y la cohesión social.
Preguntado por el grupo socialista en el Congreso, Corbacho afirmó que la pasada legislatura fue el periodo de diálogo social "más fructífero" de la Democracia, como demuestra, a su juicio, la consecución de hasta una veintena de acuerdos, entre los que mencionó las reformas del mercado de trabajo y de la Seguridad Social, así como la Estrategia para la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Tras esta valoración, el ministro de Trabajo e Inmigración recordó que ya ha mantenido los primeros contractos con los agentes sociales para "impulsar la negociación" y "percibir su predisposición" al diálogo.
Por otro lado, en lo referente a la inmigración, se mostró partidario de la entrada controlada de los extranjeros y aseguró que el Gobierno "nunca ha defendido la idea de 'papeles para todos'".
En este sentido, aseguró que su política al respecto "no será diferente" de la desplegada por su antecesor, Jesús Caldera. Por último, avanzó que una de sus primeras visitas oficiales tendrá como destino Canarias, donde intentará concretar con el ejecutivo autonómico la política más adecuada para gestionar la inmigración.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Corbacho se estrena mañana en el Congreso enfrentándose a una interpelación del PP sobre empleo
- Economía/Laboral.- Corbacho advierte de que los datos de empleo de los próximos meses
- Economía/Laboral.- Na Bai quiere que Corbacho explique en el Congreso el impacto en el empleo del 'plan de choque'
- Economía/Laboral.- Corbacho prevé que haya destrucción de empleo hasta el segundo semestre de 2009