El Observatorio Cetelem constata una reducción del número de ahorradores en enero y pronostica la recuperación lenta del consumo
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
Casi el 25% de los españoles piensa que la situación económica mejorará en los próximos 12 meses, frente al 49,6% que opina que todo se mantendrá en las mismas condiciones y al 24,6% que cree que la economía empeorará.
Esta es la principal conclusión del primer estudio mensual sobre los consumidores españoles y sus intenciones de compra del Observatorio de Cetelem, que señala que los españoles aprueban por primera vez en los últimos tres meses su situación personal, a la que conceden una nota del 5,39% sobre diez.
Según el Observatorio, el 26% de los consumidores han conseguido ahorrar en el mes de enero, frente al 27% que lo logró en diciembre y el 29,8% de noviembre. Esta disminución se atribuye a las compras navideñas y a la denominada 'cuesta de enero'. Sin embargo, los españoles tienen la intención de seguir ahorrando, una tendencia que apoya el 22,8% de los encuestados.
El sector del turismo centrará el gasto de los españoles en los próximos tres meses, ya que el 40% de los españoles ha mostrado su intención de viajar en los próximos 90 días. Entre estos viajes se encuentran aquellos relacionados con la práctica del esquí y con las reservas para las salidas en Semana Santa, a las que se suelen aplicar descuentos por compra anticipada.
Otro sector que se verá beneficiado en los próximos meses será el textil deportivo, ayudado por el incremento de los gimnasios 'low cost', según ha precisado la portavoz del Observatorio, Liliana Marsan. La intención de compra de estos productos pasa del 25,4% en diciembre al 31,8% en enero.
LOS 'SMARTPHONES', PRODUCTOS ESTRELLA
A estas dos áreas se suma la tecnología e informática (ordenadores), que registra intenciones de compra del 24,6% en enero. El sector registró el mayor repunte en noviembre, con vistas a la adquisición de los regalos navideños. En diciembre, la intención de compra mostró una caída de seis puntos, hasta el 18%, y en el mes de enero ha vuelto a repuntar debido a las rebajas.
En el caso de las tablets, que Cetelem analiza como un producto aparte, ocurre lo mismo que en el caso anterior, aunque con porcentajes inferiores. Por su parte, la categoría de los 'smartphones' ha mostrado una tendencia más lineal a lo largo de los últimos meses, al ser el producto estrella entre los consumidores.
A estas preferencias de compras se suman los servicios dentales y tratamientos de belleza, además de muebles, complementos y decoración, así como de pequeños electrodomésticos.
Uno de los sectores más perjudicados será el del motor, ya que las intenciones de compra de los españoles son mucho menores que en el resto de áreas, debido a que se trata de productos con un coste medio muy elevado y que tiene un periodo de renovación superior en comparación con otros.
No obstante, desde el Observatorio piensan que las intenciones de compra mostradas son positivas, especialmente teniendo en cuenta la recuperación que se atisba en el mercado del automóvil.
A la vista de las conclusiones del estudio, Cetelem explica que en los próximos meses no se observará un gran repunte en ninguno de los sectores, sino un incremento paso a paso, ya que el consumo está avanzando de manera lenta.
Relacionados
- Economía.- Sólo uno de cada cuatro españoles piensa que la situación económica mejorará este año
- Casi la mitad de los españoles cree que la situación económica en España no mejorará al menos hasta dentro de tres años
- Sólo el 13,3% de españoles cree que la situación económica mejorará en 2013
- AV.- CIS.- Sólo el 13,3% de los españoles cree que la situación económica mejorará en 2013 y el 50% cree que empeorará
- Economía/CIS.- Sólo el 13,3% de los españoles cree que la situación económica mejorará en 2013 y el 50% que empeorará