Un 46 por ciento de los españoles no espera que la situación económica mejore al menos hasta dentro de tres años, mientras que el 32 por ciento de los alemanes piensa que la recuperación en España tardará de cinco a diez años en llegar y un 13 por ciento cree que no mejorará. Así lo refleja una encuesta de la fundación alemana Bertelsmann Stiftung que ha encargado a Metroscopia en España y a EMNID en Alemania, con motivo de la inauguración del Foro Hispano-Alemán en Madrid.
La situación económica y la imagen de España
El 93 por ciento de los encuestados españoles creen que la situación económica de España es mala o muy mala, un porcentaje muy superior al que se obtiene realizando la misma pregunta a los alemanes. En este caso, son un 75 por ciento los que consideran que la situación de la economía en España es mala o muy mala.
Por otra parte, la encuesta revela que un 77 por ciento de los españoles tiene la impresión de que la imagen de España ha empeorado como consecuencia de la crisis, mientras que al preguntar a los alemanes, solo un 33 por ciento confirma que es así. Al contrario, un 61 por ciento considera que la crisis no ha afectado a la imagen de España.
Trabajadores españoles en Alemania
Según el estudio, un 66 por ciento de los españoles encuestados piensa que Alemania ofrece buenas oportunidades para los profesionales que quieren trabajar allí, sin importantes variaciones en cuanto a la edad. No obstante, el 82 por ciento de los españoles considera que la emigración a Alemania no es la solución a los problemas de desempleo del país.
Casi el 60 por ciento de los alemanes ve razonable la llegada de jóvenes españoles que buscan trabajo en el país como aprendices, dada la elevada tasa del desempleo juvenil en España.
?Estos resultados muestran que, a pesar de los grandes problemas económicos, los alemanes siguen teniendo una imagen positiva de España?, interpreta Liz Mohn, Vicepresidenta de la Junta Directiva de la Bertelsmann Stiftung. ?Las relaciones hispano-alemanas y la amistad entre ambos países y sus gentes son más estables y resistentes de lo que se suele suponer?, afirma.
Esta encuesta se ha elaborado con motivo del Foro Hispano-Alemán que tendrá lugar esta tarde en Madrid. El Foro, que se constituyó a sugerencia de los Gobiernos español y alemán en noviembre de 2002, se considera una plataforma para el intercambio de opiniones de representantes destacados de la política, la economía, la cultura y la ciencia de ambos países. Los temas de la conferencia de este año son la comprensión mutua entre España y Alemania, la formación profesional y la juventud, así como los factores que influyen en el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas.