Economía

Guindos cambiará la ley para salvar empresas viables muy endeudadas, como Eroski o Pescanova

El ministro de Economía, Luis de Guindos. Foto: Archivo

El Gobierno está preocupado por la situación en la que se encuentran un sinfín de empresas en nuestro país por su elevado endeudamiento. Muchas de ellas de especial relevancia por tamaño y por el número de trabajadores, como Pescanova, Eroski o Codere.

El ministro de Economía, Luis de Guindos, tiene previsto modificar la legislación para intentar salvar este tipo de compañías y facilitar la negociación con los acreedores, principalmente la banca. Anunció que incluirá la modificación en la ley financiera que el Ejecutivo tiene previsto aprobar en las próximas semanas.

Guindos no detalló las medidas, aunque apuntó que irán encaminadas a reducir los plazos y la complejidad en los procesos de refinanciación. "Existen empresas solventes, con activos rentables, cuyo futuro está empañado por el elevado endeudamiento", señaló el ministro, por lo que el objetivo es que no se vean afectadas por la renegociación de su pasivo.

La intención es, a su juicio, acelerar estos procesos para "que sigan existiendo" y "compatibilizar el desapalancamiento de la economía con la concesión de crédito nuevo a determinados sectores".

La banca en los últimos meses se ha vuelto más exigente en las renegociaciones de deuda como consecuencia del aumento de las provisiones, exigidas por el Banco de España, para los préstamos refinanciados, especialmente para aquellos que presentan probabilidad de impago o está en morosidad. Este incremento de dotaciones reduce el atractivo para flexibilizar la postura del sector financiero en este tipo de procesos.

Reforma fiscal

La ley financiera será una de las normativas que prepara el Gobierno para este ejercicio y poder afianzar la recuperación. Guindos apuntó que, aunque la situación, ha mejorado y las perspectivas son mejores, la economía tiene que afrontar importantes retos.

Para ello, el Ejecutivo impulsará la reforma fiscal, que entrará en vigor el próximo año y que afectará al IRPF, a la inversión y al ahorro, sin que el Estado merme su capacidad de recaudación. Según el titular de la cartera de Economía, España recauda cinco o seis puntos por debajo de la media de los países del entorno a pesar de que dispone de tipos elevados, lo que demuestra que el actual sistema "no funciona correctamente".

Entre los desafíos se encuentran, además del fin del saneamiento de la banca para que reactive la concesión de créditos, la puesta en marcha de la Unión Europea Bancaria, los próximos test de estrés al sistema financiero que realizará el BCE, el desapalancamiento del sector privado, el recorte del déficit público y la mejora de la competitividad, con el fin de que se genere empleo y la economía crezca.

Guindos, durante una conferencia en un foro organizado por la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD), insistió en que España crecerá en torno al 1 por ciento este año y que creará empleo neto.

Preguntado sobre Cataluña y el impacto sobre la recuperación y la imagen exterior, el ministro de Economía sostuvo que "la independencia es una hipótesis que no entra en cálculos de los inversores, porque no es racional ni viable".

comentariosicon-menu63WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 63

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Jon
A Favor
En Contra

Estos lo que quieren es que los fondos públicos avalen los préstamos de las empresas que les financian. ¡Qué país!

Puntuación 86
#1
f de pena
A Favor
En Contra

Vaya hombre, otra vez con los grandes, antes los bancos, los salvamos y nos siguen comiendo a los españolitos. Ahora a las grandes empresas, que despues de saneadas formaran eres y cierres de establecimientos. SR.MINISTRO y aconpañantes, para cuando el salvar a los autonomos ???

Puntuación 121
#2
Usuario validado en elEconomista.es
TANCO_1957
A Favor
En Contra

De qué empresas hablas sinvergüenza?. De aquellas públicas o de las que supuestamente tú y los tuyos teneis intereses?. Político barato, sinvergüenza y mentiroso es lo que eres. A las pymes debes ayudar y al tejido de pequeños autónomos que hasta hace poco daban vida a este país, pedazo sinvergüenza. No a Bankia ladrona de abuelos y preferentistas. A esa ayudas estatales y ahora con los beneficios a venderla para sacar tajada ¿a eso llamas tú ayudas? Eres un sinvergüenza. Ladrón!!!!

Puntuación 103
#3
cuando nos parecermos un poco Alemania
A Favor
En Contra

El problemas esta en el gobierno hace la vista gorda a las empresas ilegales al intrusismo a los que no tienen papeles y están jodiendo a las empresas que nos mantenemos, con todo legal y pagando nuestros impuestos, hay está el desajuste, hombre hay que respetar más a las empresas que estamos en activo.

Puntuación 30
#4
...
A Favor
En Contra

Siempre apoyando a la banca y a la gran empresa... ¿para cuando el apoyo al ciudadano y a la pequeña empresa que da mas puestos de trabajo y paga todos los impuestos?

¡¡¡¡¡ MAS SINVERGüENZAS NO SE PUEDE SER !!!!!!

y todavia hay curritos que van a votar al PP... hay que ser g...

Puntuación 79
#5
Pedro
A Favor
En Contra

Será posible tanta sinvergüencería????? Olvidaos, Pymes!!!!

Ya están buscando una salida para Sacyr y el resto de quebradas del Púfex 35, para continuar salvando culos y megasueldos de amiguetes de colegio mayor.

Puntuación 75
#6
PPSOE=RUINA
A Favor
En Contra

¡Vaya, vaya! Ahora créditos blandos para amiguetes ¿Eh?

MAS NO SE PUEDE ROBAR.

Puntuación 61
#7
caixa es mafia
A Favor
En Contra

Como la caixa que utiliza el dinero para despedir madres con bebes y embarazadas; mantenerca la infanta y urdangarin; perdonar deudas a partidos a favor de la Independencia. ...

Puntuación 16
#8
Solón
A Favor
En Contra

De guindos se dedica a lo suyo y lo de rajoy, salvar a los fuertes a aplastar al débil y pequeño.

Puntuación 42
#9
Solón
A Favor
En Contra

" La ley es semejante a una tela de araña: detiene al débil y se deshace ante el fuerte y poderoso".

Puntuación 38
#10
Manu - Dinerito
A Favor
En Contra

Y a esto señores a esto, le llaman democracia jajaja y muchos aun se tragan ese cuento

Puntuación 38
#11
caido del guindo
A Favor
En Contra

Españoletes, prepararos para una próxima subida de impuestos.

No os vamos a dejar ni para patatas.

Puntuación 35
#12
jose
A Favor
En Contra

Guindito de la Quebrada va de parche en parche.

Puntuación 25
#13
Eroski a punto de quebrar
A Favor
En Contra

Eroski hay que dejarlo caer. Es una empresa ineficiente. En mi ciudad tienen un supermercado que pierde hace 3 años unos 600.000 millones al año y todavía no lo han cerrado.

Puntuación 8
#14
Alexandros
A Favor
En Contra

La crisis se ha llevado por delante ya a 250.000 pymes y 185.000 autónomos según Cepyme. Con estos el gobierno no se ha mostrado tan "preocupado", sino que cada día les exprime y les exige más hasta ahogar a los pocos que van resistiendo. Esto no es un gobierno, es un clan mafioso que dirige el país para exclusivo beneficio de una élite extractiva.

Tan sólo espero que las tempestades que están plantando pronto se les vuelvan en contra con toda su merecida violencia.

Puntuación 48
#15
Yo
A Favor
En Contra

Tu sigues jodiendo a España y a los españoles que así te ira después.

Y asi nos va a todos

Puntuación 27
#16
Yo
A Favor
En Contra

¿Cada vez más parados? y cada vez menos consumo? ¡¡Y cada vez mas corruptos, en este país solamente viven unos pocos

Puntuación 28
#17
Yo
A Favor
En Contra

Si las cosas es así, ¿Quien trabaja en España?

Puntuación 13
#18
JODEREMOS AL AUTONOMO Y SALVAREMOS AL FUNCIONARIO
A Favor
En Contra

vete a tomar por el culo,SALVAR A BANCOS Y EMPRESAS GRANDES,

Y JODER AL AUTONOMO MANDANDOLES ISNPECTORES,LA LEY DEL FUERTE LA TUYA"DEFRAUDAR ES DELITO AUN PASANDO HAMBRE" Y LA DEL MONTORO JODER AL PEQUEÑO IROS A TOMAR POR EL CULO.

Puntuación 41
#19
Estafa
A Favor
En Contra

Pescanova donde tiene el domicilio fiscal?

Puntuación 20
#20
gerardo
A Favor
En Contra

es una vergüenza que le apoyen una vez mas a EROSKI bastante ha estado apoyada por el GOBIERNO VASCO, en mi pueblo no han dejado entrar a otras superfies grandes, son unos mas de la peña BORROKA . Ya es hora que se pongan las pilas y bajen los precios que se creían los niños bonitos.

Puntuación 17
#21
Angel
A Favor
En Contra

La maquinaria de la oligarquía está perfectamente engrasada, disfrutar de lo votado y seguir votando al PPSOE para mantenerla.

Puntuación 30
#22
Comí­n
A Favor
En Contra

Habrán vivido por encima de sus posibilidades. ¿Toca hacer rescate al gobierno para reflotar más lastre?.

Puntuación 18
#23
koke
A Favor
En Contra

Lo que se prepara es la 'salvacion' de la mitad del Ibex35, que ya no saben que hacer para pagar las deudas.

Pero desde cuando un prestamo se soluciona con mas deuda?

Vete al banco a decir que te den mas a credito porque no te llega para pagar la hipoteca!!

La solucion viene de que no se vuelva a dejar endeudarse mas alla de un limite, por ejemplo el 40% de lo invertido+patrimonio.

Por ley!!

Con los que han caido en la trampa del tontointeres, prohibido pedir nuevos prestamos, negociacion de plazos y tipos de interes, y quitas.

Y que las deudas no sigan vigentes una vez liquidada la empresa, incluyendo a los autonokmos!!

Puntuación 25
#24
leon
A Favor
En Contra

al 14 .-¿pero tu sabes lo que son 600.000 millones anuales?

Puntuación 30
#25