Economía

Economía.- REE mantiene el objetivo de elevar un 15% el beneficio anual hasta 2012 e invertirá 8.000 millones hasta 2016

El operador prvé duplicar las interconexiones internacionales en 2013

MADRID, 20 (EUROPA PRESS)

Red Eléctrica de España (REE(REE.MC) mantiene su objetivo de registrar un incremento anual de su beneficio por acción de al menos el 15% hasta 2012 y prevé invertir más de 8.000 millones hasta 2016, una vez asumidos los compromisos de la nueva planificación energética para el sector, que se aprobará a "muy corto plazo", anunció hoy el presidente del operador de la red eléctrica, Luis Atienza.

Los dividendos crecerán al mismo ritmo que el beneficio, de modo que la mejora en las ganancias "repercutirá en el accionista", al tiempo que las inversiones se convierten en el "motor" de la actividad empresarial, aseguró.

Durante una rueda de prensa, Atienza explicó que, tras la aprobación de la planificación por parte del Consejo de Ministros, REE presentará un nuevo plan hasta 2016 que incluya las nuevas inversiones y que sustituya a la actual estrategia, que engloba el periodo 2007-2012.

El presidente de REE no dio detalles acerca de cómo se distribuirán las inversiones --en la actualidad el 33% se orienta al apoyo a la demanda, la misma proporción que a la seguridad de suministro--, pero adelantó que la compañía hará un esfuerzo especial en satisfacer las necesidades del aumento del consumo.

Junto a esto, acometerá inversiones para integrar la creciente aportación de las renovables, alimentar las nuevas infraestructuras ferroviarias de alta velocidad y desarrollar las interconexiones internacionales y entre la Península y Baleares.

El plan actual contempla un objetivo inversor medio de 600 millones anuales y, entre otros aspectos, ha conducido a que la compañía alcance un nivel de reparto de dividendos del 61% de las ganancias.

TRANSPORTISTA UNICO.

REE, que invirtió el pasado ejercicio 608 millones tras triplicar en cuatro años la partida destinada a transporte, dice estar en condiciones de asumir una nueva "dimensión empresarial", así como su nueva condición de transportista único.

Para alcanzar este último objetivo, fruto de la Ley 17/2007, REE dispone de un plazo de tres años para comprar los activos de transporte de las empresas eléctricas, salvo en la excepciones contempladas en la ley.

A la vista de que esta norma genera problemas, Atienza reconoció que su empresa hubiese preferido una "separación nítida" entre redes de transporte y distribución que habría permitido definir la "responsabilidad" de las distintas infraestructuras.

DUPLICAR LAS INTERCONEXIONES.

En cuanto a las interconexiones internacionales, el operador trabaja en la nueva línea con Francia y en el desarrollo de dos nuevos tramos en Galicia y Andalucía que reforzará el nivel de intercambio con Portugal.

En total, la empresa prevé duplicar el nivel de interconexión eléctrica internacional y pasar de 2.700 megavatios (MW) actuales a 5.800 megavatios (MW) en 2013 --el proyecto con Francia podría acabar en 2012, mientras que la línea andaluza lo hará en 2011 y la gallega en 2013--.

La interconexión con Francia se duplicará, al pasar de 1.400 a 2.800 MW, mientras que la mejora proporcional de intercambios con Portugal será del 130%, ya que se pasará de 1.300 a 3.000 MW.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky