Economía

Economía/Empresas.- La facturación de Gadisa creció un 2,6% en 2013, hasta los 980 millones de euros

Generó 52 nuevos puestos de trabajo durante el pasado ejercicio, con lo que la empresa de distribución proporciona 6.361 empleos directos

BETANZOS (LA CORUÑA), 4 (EUROPA PRESS)

La empresa gallega de distribución alimentaria Gadisa registró en 2013 una facturación de 980 millones, lo que supone un crecimiento del 2,6% con respecto al año anterior, según los datos facilitados por la compañía coincidiendo con la visita a sus instalaciones del consejero de Economía e Industria, Francisco Conde.

Sobre este crecimiento, el grupo de distribución, que da empleo directo a 6.361 trabajadores, tras haber generado el año pasado 52 nuevos puestos, ha destacado que se ha apoyado en tres ejes: "precio, gestión y mejora de la competitividad".

La compañía ha hecho público estos datos coincidiendo con la visita del consejero de Economía a su sede en Betanzos (La Coruña), junto al presidente-consejero delegado de Gadisa, Roberto Tojeiro Rodríguez.

A la visita, han asistido también la delegada territorial de la Xunta en A Coruña, Belén Docampo, y el director general del Igape, Javier Aguilera, junto a directivos de la compañía.

El recorrido ha incluido el centro de operaciones en el Polígono de Piadela (Betanzos), que ocupa más de 70.000 metros cuadrados. Durante el mismo, el presidente de Gadisa ha trasladado el "compromiso" de la empresa con Galicia y ha destacado los programas de Responsabilidad Civil Corporativa del grupo, con más de 1.000 acciones anuales recogidas en el programa de 'Mecenazgo'.

GRUPO TOJEIRO

Por su parte, el consejero de Economía ha destacado la "apuesta por el empleo y por el crecimiento, haciendo país vinculado al territorio" del Grupo Tojeiro y, en concreto, de Gadisa.

Francisco Conde reseñó el Grupo Tojeiro como "un referente en España de lo que es la empresa familiar". Gadisa tiene un capital 100% gallego y cuenta con 212 establecimientos propios de la línea de negocio Gadis, 11 Cash&Carry IFA y 140 Claudio franquiciados en Galicia y Castilla y León.

El responsable de Economía e Industria resaltó la apuesta por la innovación y la logística en el centro de distribución de Betanzos y la búsqueda de Gadisa de "la diferenciación y la calidad del producto pensando siempre en el consumidor".

Al respecto, la compañía ha subrayado la importancia de la compra a 393 pequeños y medianos productores y cooperativas, que suministran diariamente a Gadisa y a los que se facilita el acceso a los canales de venta, así como la identificación de su origen gallego en los establecimientos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky