Economía

Economía/Energía.- El presidente de la CNMC afirma que el regulador único "es un sitio difícil para hacer amigos"

José María Marín Quemada apuesta por efectuar una reflexión para evitar que el déficit tarifario siga creciendo

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín, ha defendido la necesidad de que el regulador único sea una entidad independiente, y ha mostrado su sensación de que esta institución "es un sitio difícil para hacer amigos", debido, precisamente, a esta independencia.

"Seguramente esto es inevitable cuando empiezas a dar algunas señales de independencia", ha añadido. En este sentido, Marín ha asegurado que la independencia de la CNMC es "crítica" para el regulador y ha instado a la sociedad a dejar pasar unos meses y después juzgar. "Nuestro propósito es que lo sea, y además es irrenunciable", ha expresado.

Marín ha pronunciado estas palabras en la clausura del congreso 'Energía y Competitividad Económica', organizado por la Asociación Española para la Economía Energética y la escuela de negocios IE Business School, en el que ha explicado el funcionamiento y características de la CNMC.

Asimismo, el presidente de la CNMC ha explicado que España optó por el regulador único, mientras que otros países eligieron modelos parecidos pero "menos ambiciosos" y otros siguen funcionando con reguladores independientes entre sí. Así, Marín ha subrayado algunas fortalezas del modelo del regulador único, como su visión global de la economía y la sinergia derivada de haber integrado a especialistas de distintos conocimientos.

En cuanto al sistema energético de España, Marín ha asegurado que se trata de un sector "totalmente estratégico", aunque ha indicado que "mientras exista un mix energético caro, habrá una electricidad cara, y mientras haya una electricidad cara, habrá déficit tarifario y, por tanto, una deuda".

"El déficit tarifario lo pagan o las empresas, o los clientes de esas empresas, o los ciudadanos a través de los presupuestos generales", ha explicado al respecto, por lo que ha apuntado que es necesario "hacer alguna reflexión" para que esas deudas no sigan creciendo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky