Piden medidas urgentes para contrarrestar elevado precio de la energía
ESTRASBURGO (FRANCIA), 4 (EUROPA PRESS)
El pleno de la Eurocámara ha reclamado este martes a la Comisión Europea que elabore un plan de reestructuración de la industria del Acero (!FMDC.212)en Europa para promover su competitividad y crear empleos en el sector, según lo recogido en un informe aprobado por 505 votos a favor, 97 en contra y 25 abstenciones.
En los últimos años se han perdido más de 65.000 puestos de trabajo en el sector del acero en Europa debido a la reducción de la capacidad o al cierre de fábricas, aunque la industria siderúrgica sigue siendo una importante fuente de empleo en la UE, dado que es un sector que supone 350.000 empleos directos y varios millones más indirectos, en sectores conexos, según datos que manejan los eurodiputados.
La Unión Europea es el segundo productor de acero a nivel mundial, sólo por detrás de China, que genera por su parte casi la mitad de la producción global.
Aunque la producción mundial de acero se ha reducido a la mitad en los últimos 10 años, se espera que en 2050 el uso de acero y de otros metales básicos duplique o triplique el nivel actual en todo el mundo.
Los eurodiputados han reclamado medidas urgentes en su informe para contrarrestar los elevados precios de la energía y la demanda decreciente, que entienden lastran las posibilidades de las empresas europeas de competir en un mercado global.
En su opinión, se debería compensar los costes de los recargos de electricidad soportados por los sectores con un gran consumo de energía, siempre que se trate de costes que los competidores externos de la UE no asumen por su parte.
Asimismo, instan a la Comisión Europea a elaborar estrategias para promover el uso de energías con bajas emisiones de carbono de una manera rentable y a eliminar progresivamente los subsidios con vistas a fomentar su rápida integración en el mercado de la electricidad.
Relacionados
- Lambán (PSOE) cree que Rudi debería plantearse la continuidad de los consejeros de Economía e Industria
- Economía/Energía.- Industria fija una rentabilidad del 7,39% para las renovables conforme a más de 1.400 estándares
- Economía/Motor.- Anfac valora el compromiso de Valero como secretario general de Industria
- Economía/Motor.- Begoña Cristeto sustituirá a Luis Valero en la Secretaría General de Industria y de la Pyme
- Economía/Macro.- Begoña Cristeto sustituirá a Luis Valero en la Secretaría General de Industria y de la Pyme