MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El embajador de Panamá en España, Roberto Eduardo Arango, considera que "lo más fácil y lógico" es que el grupo Unidos por el Canal, liderado por Sacyr, concluya las obras de ampliación del Canal de Panamá, si bien reconoció que su país cuenta con un 'plan b', porque su "responsabilidad" es garantizar la conclusión de las obras.
El diplomático manifestó su esperanza de que "lleguen a buen fin" las negociaciones que mantienen el consorcio de contratistas y Administración del Canal para solventar los problemas económicos de las obras y garantizar su finalización. "Parece que hay buena disposición para el acuerdo, para el que hoy es un día clave", indicó en relación a la conclusión este martes, 4 de febrero, del plazo que ambas partes se dieron para cerrar un acuerdo.
Durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Executive Forum, el embajador aseguró que "Panamá es un país responsable y hará frente, dentro de los términos del contrato, a los sobrecostes que considere justificables" de las obras de ampliación. No obstante, también indicó que, con este contencioso, su país ha lanzado el mensaje "claro" de que "a la hora de calcular los costes es preciso afilar bien el lápiz".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sacyr, el Canal de Panamá y Zúrich siguen negociando a un día de finalizar el plazo para el acuerdo
- Economía/Empresas.- El consorcio de Sacyr y el Canal de Panamá prorrogan hasta el 4 de febrero las negociaciones
- Economía/Empresas.- El consorcio de Sacyr y el Canal de Panamá siguen negociando sobre la propuesta de acuerdo de Zurich
- Economía/Empresas.- El consorcio de Sacyr y el Canal de Panamá retoman la negociación en busca de un acuerdo
- Economía/Empresas.- El consorcio de Sacyr y el Canal de Panamá acuerdan seguir negociando hasta el 1 de febrero