Lloyds Banking Group, entidad en la que el Estado británico controla un 32,7% del capital social, ha anunciado que sus cuentas de 2013 reflejarán un impacto negativo adicional de 1.800 millones de libras esterlinas (2.176 millones de euros) en los tres últimos meses del año como consecuencia de la comercialización irregular de seguros de protección de pagos (PPI).
LONDRES, 3 (EUROPA PRESS)
En concreto, la entidad dirigida por António Horta Osório ha informado en un comunicado de que sus cuentas del cuarto trimestre, que se darán a conocer el próximo 13 de febrero, asumirán un impacto negativo de 1.800 millones de libras por la comercialización indebida de estos seguros, lo que eleva el montante total provisionado por la entidad por esta causa a 9.800 millones de libras (11.852 millones de euros).
No obstante, el banco dirigido por el portugués António Horta-Osório indicó que, a pesar de estas cargas extraordinarias, espera cerrar 2013 con un beneficio subyacente de 6.200 millones de libras (7.500 millones de euros), más del doble que un año antes.
Por otro lado, la dirección de la entidad apuntó que, tras mantener contactos con el supervisor financiero británico respecto al calendario y condiciones necesarias para restaurar el pago de dividendos, espera presentar en la segunda mitad de 2014 una petición para volver a distribuir dividendos.
"Comenzaremos con un modesto nivel y el consejo espera, a partir de entonces, contar con una política progresiva de dividendos con el objetivo de alcanzar a medio plazo una ratio de pago de dividendo de al menos el 50%", añadió la entidad.
En este sentido, Horta-Osório destacó que a lo largo de los tres últimos años se ha reformado, simplificado y fortalecido el negocio de la entidad con el fin de crear un eficiente banco minorista y comercial "con un bajo perfil de riesgo".