- Goirigolzarri asegura que "no es imposible" recuperar todo el dinero de los contribuyentes
MADRID, 03 (SERVIMEDIA)
El presidente de BANKIA (BKIA.MC) José Ignacio Goirigolzarri, admitió hoy, al ser preguntado sobre una eventual privatización parcial de la entidad, que en este momento hay "apetito del mercado", si bien el primer tramo de la colocación deberá hacerse de manera muy cautelosa para dejar "buen sabor de boca".
Durante la presentación de resultados anuales, el primer ejecutivo de la entidad reconoció que por el momento se han mantenido "conversaciones informales" con el Frob y el Ministerio de Economía para comenzar a definir un posible plan de privatización.
Goirigolzarri insistió en que "se trata de una decisión que corresponde al accionista", si bien añadió que debe hacerse con el "timing correcto" y que la primera parte de la privatización "se haga muy bien y deje muy buen sabor de boca".
Según explicó, la privatización total de Bankia llevará su tiempo, "más de uno o dos años", y será un proceso "largo que no se va a poder llevar a cabo de una sola vez".
La privatización de Bankia, aseveró el presidente del banco, es positiva porque supone "la normalización del proyecto de Bankia" y el objetivo es "que los contribuyentes recuperen las ayudas".
Preguntado sobre si se recuperarán finalmente todas las ayudas, Goirigolzarri manifestó que "estamos mucho más cerca de recuperar las ayudas de lo que estábamos hace un año".
"No me parece imposible que se recuperen todas las ayudas que los contribuyentes dieron a BFA-Bankia", puntualizó Goirigolzarri.
CONVERSACIONES INFORMALES
Según explicó Goirigolzarri, por el momento se están manteniendo "relaciones y conversaciones informales, pero no hay un plan definido".
En este sentido, recordó que el propio Frob ha reconocido que tiene intención de poner en marcha un concurso para nombrar un asesor estratégico global "para una posible colocación y entiendo que están en ese proceso".
Por ello, el presidente de la entidad finaciera dijo que por el momento "estamos en esos primeros pasos y no hemos dado más pasos".
(SERVIMEDIA)
03-FEB-14
GFM/caa
Relacionados
- Juan Ramón Rallo: "La sanidad española debería privatizarse completamente"
- Sindicatos médicos subrayan que "la Xunta debería actuar" de no dimitir voluntariamente la conselleira de Sanidade
- Parejo (PP) cree que otras CCAA debería tomar "ejemplo" del "paso adelante" de Monago con la limitación de mandatos
- León de la Riva considera que Vidal-Quadras debería dejar su escaño y "empezar de cero"
- Steinmeier: Alemania debería participar más en resolución de conflictos