MADRID, 31 (SERVIMEDIA)
El sector público autonómico estaba integrado por 2.050 entidades al cierre del primer semestre de 2013, según el informe sobre el impacto del sector público autonómico en la actividad económico-financiera de las comunidades autónomas publicado este viernes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Con respecto al cierre de 2012, el sector público autonómico se redujo en 68 entidades, según los datos actualizados del inventario a 31 de diciembre de 2012.
Este cómputo no incluye 234 entidades inmersas en procesos de reordenación, próximos a su conclusión, que a 1 de julio de 2013 todavía no se habían extinguido.
Desde el año 2010 se viene registrando una evolución decreciente, si bien, es desde enero de 2012, momento en que se adoptaron nuevos compromisos en materia de reordenación y racionalización del sector público autonómico, cuando se intensifica este proceso.
En concreto, desde el 1 de enero de 2012 se ha producido la extinción de 245 entidades, lo que representa una reducción efectiva del 10,7% del sector público.
A 1 de julio de 2013, el 53,1% de las entidades incluidas en el inventario de entes dependientes de las comunidades autónomas eran consorcios y sociedades mercantiles, formas jurídicas que, junto con las fundaciones, han registrado la mayor reducción en valores absolutos.
(SERVIMEDIA)
31-ENE-14
JBM/gja
Relacionados
- (Ampliación) La gran banca ganó 7.674 millones en 2013, cuatro veces más que en 2012, por menores provisiones
- Economía.- (Ampliación) La gran banca ganó 7.674 millones en 2013, cuatro veces más que en 2012, por menores provisiones
- La gran banca ganó 7.674 millones en 2013, cuatro veces más que en 2012, por menores provisiones
- Economía/Finanzas.- La gran banca ganó 7.674 millones en 2013, cuatro veces más que en 2012, por menores provisiones
- Caixa Popular ganó un 2% más en 2013 con un 12% más de clientes