MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha destacado el alto nivel de seguridad jurídica que proporciona el nuevo sistema de financiación del sector naval, después de que el año pasado la Comisión Europea obligara a devolver parte de las ayudas proporcionadas por el Estado a los inversores entre 2007 y 2011.
Durante su participación en el seminario sobre el nuevo tax lease organizado por la Asociación de Pequeños y Medianos Astilleros de Reconversión (Pymar), Ferre ha considerado el nuevo mecanismo "ambicioso, potente y seguro".
Pese a que una asociación holandesa ha impuesto un recurso a este nuevo sistema, Ferre ha considerado que no tiene muchas posibilidades de prosperar, aunque la decisión final corresponde al Tribunal General de la Unión Europea.
A su parecer, el nuevo tax lease proporciona un sistema de financiación "potente y ambicioso", al tiempo que ofrece una gran oportunidad para canalizar la inversión a un sector que ha sido tan fuerte como el naval.
Preguntado por la devolución de las ayudas a la Comisión, Ferre ha garantizado que el Gobierno mantiene un contacto constante con la Comisión Europea y se esforzará para que el tema se resuelva "lo antes posible".
El secretario de Estado ha recordado que España ya fijó en 126 millones de euros el importe máximo a devolver por parte del sector partiendo de un criterio "razonable" que debería ser avalado por la Comisión.
De hecho, ha aseverado que el Ejecutivo no cambiará el criterio para fijar esta cantidad, aunque hará lo que esté en su mano para acelerar el proceso y garantizar la resolución del conflicto.
Relacionados
- Economía/Macro.- Los billetes de 500 euros se reducen un 29% durante la crisis, a niveles de hace ocho años
- Economía/Macro.- Los españoles aún poseen 1.675 millones de euros en pesetas
- Economía/Macro.- Los comerciantes piden que no se penalice el consumo con nuevos impuestos para que repunten las ventas
- Economía/Macro.- La confianza del consumidor español creció 12 puntos en 2013, según Nielsen
- Economía/Macro.- El Gobierno alemán aprueba adelantar la jubilación anticipada a los 63 años