VALLADOLID, 20 (EUROPA PRESS)
Asaja Valladolid recordó hoy a Ebro Puleva que la decisión de vender una parte de sus activos para "optimizar" el negocio no puede incluir la cuota de azúcar por tratarse de un "activo" del "Estado miembro".
En un comunicado recogido por Europa Press, Asaja reiteró que una empresa privada "nunca" se podrá servir de su venta "para obtener beneficios" y que, aunque Ebro pueda vender su división industrial "a quien o quienes estime oportuno", no puede incluir la cuota de azúcar por ser una asignación a España.
"Ebro Puleva, en su condición de empresa privada con ánimo de lucro, está legitimada para reconvertir sus actividades hacia sectores donde se prevea obtener una mayor rentabilidad y, por supuesto, realizar la venta de activos que crea conveniente para optimizar su negocio", resaltaron desde la organización agraria.
Por ello, Asaja Valladolid "exigió" que la ayuda que la compañía recibirá por el cierre de la Azucarera de Peñafiel, "que asciende a más de 70 millones de euros,", por la amortización de 132.000 toneladas de azúcar, se reinvierta según la reglamentación europea "en el desarrollo industrial de la comarca afectada por el cierre de la fábrica".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Junta de CyL dice que ninguna empresa extranjera pretende adquirir la rama de azúcar de Ebro Puleva
- Economía/Empresas.- Ebro Puleva presenta mañana a empleados y agricultores el plan de cierre de tres fábricas de azúcar
- Economía/Empresas.- Ebro Puleva cifra en 175 millones los gastos del cierre de las tres plantas por la OCM de azúcar
- Economía/Empresas.-CC.OO. propone a Ebro Puleva mantener una fábrica de azúcar en Andalucía y reconvertir las otras dos
- Economía/Empresas.- Ebro Puleva advierte de que la reforma del azúcar podría provocar el cierre de tres fábricas