MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Hasbro Iberia, compañía especializada en la fabricación y comercialización de juegos y juguetes, facturó 91,3 millones de euros en 2007, lo que supone un incremento del 12,3% respecto a la cifra registrada el mismo periodo del año anterior, informó hoy la filial española de Hasbro, que prevé superar los 96 millones en 2008.
Con estos ingresos, la cuota global alcanzada por la compañía en el mercado ibérico es del 10,2%, y se sitúa entre uno de los líderes del sector en España, especialmente en los subsectores de juegos, (40,2%), muñecas coleccionables (35%), y figuras de acción (33%). Del volumen de ventas en 2007, el 9,3%, un total de 8,5 millones de euros, procedieron de la exportación.
En el aspecto comercial la estrategia de Hasbro IBERIA(IBLA.MC)se basará en mantener el buen funcionamiento de las marcas consolidadas, como es el caso del 'Monopoly', del que en 2007 se vendieron más de 245.000 unidades, y el 'Trivial', con más de 145.000 unidades vendidas
Además, se potenciarán segmentos con gran margen de desarrollo, como la línea de juguete infantil y preescolar (Playskool), así como la gama de juegos clásicos y 'Transformers'.
Por último, entre las novedades destacadas para 2008 figura la nueva gama de 'Star Wars' (Clone Wars) que se lanzará en los próximos meses de agosto y septiembre; 'Kota', un dinosaurio de gran tamaño con 11 sensores de movimiento, y una línea de mascotas virtuales, con un 'PIN' secreto para acceder a su 'web site'.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Envac Iberia logra contratos por 15,5 millones en el primer trimestre del año
- Economía/Empresas.- Iberia, entre las aerolíneas europeas más puntuales hasta marzo con un 84,9% de vuelos en hora
- Economía/Empresas.- Iberia cree necesario que los sindicatos de Spanair acepten su oferta para quedarse con la aerolínea
- Economía/Empresas.-La CE decidirá antes del 12 de junio si autoriza a Iberia y ST Aerospace a crear una empresa conjunta
- Economía/Empresas.- Iberia perdió 441.000 hasta marzo, frente al beneficio de 12,2 millones, y redujo su Ebitdar un 29%