MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña CEIM, Arturo Fernández, ha asegurado este miércoles que la ministra de Empleo, Fátima Báñez, es "receptiva" a la demanda de los empresarios de modificar la cotización obligatoria de las retribuciones en especie, como los vales de comida, pluses de transporte, seguros médicos y planes de pensiones, entre otros conceptos.
"La ministra está al habla con Juan Rosell (presidente de CEOE) y está reconsiderando su postura. Es receptiva a la demanda de todos, porque esto perjudica a todos los sectores", ha señalado Fernández en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.
El vicepresidente de la CEOE ha señalado que la ministra entiende que se trata de una medida "muy dura", por lo que ha alargado dos meses, desde el 31 de marzo al 31 de mayo, el plazo para que las empresas se pongan al día con las nuevas cotizaciones.
Fernández ha indicado que la CEOE está intentando buscar "algún apaño" que sea favorable "para todos", porque esta medida es perjudicial para todos los sectores empresariales y para los trabajadores.
REMATAR LA REFORMA LABORAL.
Por otro lado, el vicepresidente de la CEOE ha pedido a la ministra de Empleo que "ajuste" la reforma laboral a favor de trabajadores y empresarios, porque necesita un retoque "final".
"Lo que tiene que hacer la ministra es rematar esos pequeños puntos que hay de fricción entre trabajadores y empresas", ha afirmado Fernández, que ha recordado que en Alemania se hicieron hasta cuatro reformas laborales hasta que se llegó al consenso necesario.
En su opinión, el Gobierno debería tener este año como prioridad a los parados, especialmente a los jóvenes y a los desempleados de larga duración. "Cualquier política activa tiene que ser más que bienvenida", ha añadido.
Preguntado sobre qué necesitan los empresarios para crear empleo, Fernández ha destacado que lo que se requiere es una financiación que todavía "no ha llegado", por lo que ha pedido a las entidades financieras españoles que den más facilidades a la hora de conceder créditos.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Báñez avanza que en 15 días se creará el grupo que evaluará la implantación de la Garantía Juvenil
- Economía/Laboral.- Báñez asegura que el Gobierno congeló el SMI en 2014 "por el bien de todos"
- Economía/Laboral.- Báñez defiende ante el Círculo de Empresarios el sistema público de pensiones
- Economía/Laboral.- El Círculo de Empresarios pide a Báñez profundizar "con valentía" en la reforma de pensiones
- Economía/Laboral.- Rosell pide una reunión "urgente" con Báñez para abordar la cotización de los pagos en especie