MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
El coste de la hora trabajada en la industria manufacturera española se incrementó un 3,9% en 2007 respecto al año anterior, lo que supone casi dos puntos porcentuales por encima del incremento medio en la UE-27 (2%), según datos de la Oficina Federal de Estadística de Alemania recogidos por el Instituto de Estudios Económicos (IEE).
Con todo, el coste por hora trabajada en este sector ascendió en España a 19,60 euros durante el pasado año, mientras que la media del entorno europeo se situó en 22,30 euros.
Por otro lado, Bélgica fue el país más caro en costes laborales, con 35,90 euros por hora trabajada, seguida de Suecia (34,60 euros), Dinamarca (33,50 euros), Alemania (33 euros), Francia (32,30 euros), Luxemburgo (30,80 euros), Países Bajos (30,70 euros), Austria (30,40 euros) y Finlandia (30,30 euros).
Por debajo de los 30 euros se situaron Reino Unido (27,40), Irlanda (25,40) e Italia (23,80). Ya con cifras inferiores al promedio español se localizaron Grecia (15,30), Chipre (12,30), Eslovenia (11,30), Portugal (9,20), Malta (9,60), República Checa (7,40) y Hungría (7%).
Completaron la lista, Estonia (6,40), Polonia (5,90), Eslovaquia (6,30), Lituania (4,80), Letonia (4,30), Rumanía (3,20) y Bulgaria (1,80).
Relacionados
- Economía/Laboral.- Cataluña será la primera comunidad en dar apoyo psicológico a víctimas de accidentes laborales
- Economía/Laboral.- Los horarios laborales en España se acercarán a los europeos en 2010, según una asociación
- Economía/Laboral.- Más de 140.000 mujeres embarazadas viajan cada año por motivos laborales, según Europea de Seguros
- Economía/Laboral.- El número de fallecidos en accidentes laborales hasta febrero se mantuvo en 211 trabajadores
- Economía/Laboral.- La maternidad y la conciliación, principales preocupaciones laborales de las mujeres, según UGT