(Esta noticia sustituye a la anterior sobre el mismo tema)
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
El consejo de administración de Compañía Levantina de Edificación y Obras Públicas (CLEOP (CLEO.MC) ha acordado por unanimidad aprobar la propuesta de convenio de acreedores, que contempla una quita del 50% para salir del concurso, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En concreto, la compañía ha aprobado esta propuesta, así como el plan de viabilidad y el plan de pagos para su presentación en los autos de su concurso voluntario ordinario de acreedores, que se tramita en el Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Valencia.
La sociedad se encuentra inmersa en el proceso de concurso voluntario de acreedores desde julio de 2012, cuando tuvo que acogerse a la Ley Concursal al no poder alcanzar un acuerdo de refinanciación de deuda.
En concreto, el convenio propuesto por Cleop, que deberá ser sometido a la Junta General de acreedores, contempla dos alternativas de pago de deuda, si bien ambas suponen una quita del 50%.
La primera alternativa pasa por que los acreedores capitalicen los importes que la empresa les adeuda, de forma que los conviertan en acciones de la compañía, previa quita del 50%.
La segunda opción es aplicar a la deuda la correspondiente quita del 50% y pagar el resto en efectivo, sin devengo de intereses, en un plazo de siete años que, no obstante, incluye dos ejercicios de carencia.
Según informó Cleop a la CNMV, sus acreedores pueden optar por una u otra alternativa de cobro, si bien también pueden escoger el abono de su deuda en parte con arreglo a cada una de las propuestas.
En el momento de su declaración de concurso, Cleop atribuyó parte de su situación de insolvencia a los "relevantes retrasos" que estaba "sufriendo en el cobro de los importes que le adeudaban diversas administraciones públicas".
'NUMEROS ROJOS'.
A cierre de los nueve primeros meses de 2013, la compañía registró una pérdida neta de 4,17 millones de euros, lo que supuso recortar en un 13% los 'números rojos' contabilizados un año antes.
La firma atribuyó este dato al redimensionamiento y la reducción de estructura llevada a cabo por el grupo, que opera en los negocios de la construcción, la gestión de centros geriátricos y la retirada de vehículos de la vía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Cleop supera el concurso tras pactar una quita de deuda del 50% con sus acreedores
- Economía/Empresas.- Bankia y Banco de Valencia, principales acreedores de Cleop, en concurso con 208 millones de deuda
- Economía/Empresas.- El juez admite a trámite el concurso voluntario de acreedores de Cleop
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Cleop solicita concurso de acreedores tras no lograr un acuerdo de refinanciación de deuda
- Economía/Empresas.- Cleop solicita concurso de acreedores tras no lograr un acuerdo de refinanciación de deuda