Economía

Lloyds suprimirá 1.080 puestos de trabajo en Reino Unido

Lloyds Banking Group, entidad en la que el Estado británico controla un 32,7% del capital social, ha confirmado este martes que suprimirá 1.080 puestos de trabajo en Reino Unido y externalizará otros 310, según informó el sindicato Unite.

LONDRES, 28 (EUROPA PRESS)

La formación sindical asegura que esta noticia es "devastadora" para la plantilla del banco "apoyado por los contribuyentes", que ya ha visto desde 2008 como casi 35.000 de sus compañeros perdían sus puestos de trabajo.

Estos recorte de 1.080 empleos, que forma parte del plan para reducir en 15.000 personas la plantilla anunciado en junio de 2011, será generalizado en todas las divisiones, aunque afectará especialmente a los negocios comerciales a pymes y mercados medios, a la banca privada a grandes riquezas y a las actividades de clientes privados. Además, tendrá un impacto "significativo" en Jersey y la Isla de Man.

"Aunque la plantilla de Lloyds Banking Group sigue trabajando duro para generar unos beneficios en la primera mitad del año de 2.100 millones de libras (2.549 millones de euros), la dirección ha confirmado que va a dar la patada a otros 1.390 empleados", criticó Rob MacGregor, portavoz de Unite national.

En este sentido, subrayó que alrededor de 1.080 empleados conocerán hoy que la entidad en la que han trabajado "sin descanso" para que pudiera superar sus problemas les recompensa con un despido.

MacGregor recalcó que Lloyds Banking Group está "en el buen camino hacia la recuperación", e incidió en que el consejero delegado ha sido recompensado "generosamente" con un bonus de 2,5 millones de libras (3,03 millones de euros), "mientras la plantilla está siendo despedida".

"Unite continuará oponiéndose a esta destrucción de empleo y ha solicitado una reunión urgente con Lloyds para transmitirle la preocupación del sindicato", agregó McGregor, quien afirmó que es "totalmente inaceptable" que el banco siga ejerciendo presión sobre las arcas públicas con el despido de centenares trabajadores cada dos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky