MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
UGT ha respondido al Fondo Monetario Internacional (FMI) que sus propuestas para encarar la recuperación económica, como la armonizar la protección de contratos temporales e indefinidos, son "absolutamente contrarias" a los que necesita España y que para salir de la crisis es preciso "potenciar" salarios y prestaciones.
En un comunicado, el sindicato liderado por Cándido Méndez ha asegurado que "abaratar aún más los salarios, generalizar la precariedad y desmantelar la negociación colectiva son, en todo caso, una inyección letal para la economía española".
Por ello, insiste en que es preciso un "replanteamiento" de la política salarial, ahora que en 2014 finaliza la vigencia del II Acuerdo Interconfederal para el Empleo y la Negociación Colectiva, que incluye el actual pacto de rentas.
"Es necesario que salarios y prestaciones ganen poder adquisitivo para lograr de forma simultánea la reducción de las desigualdades y de los niveles de pobreza y la reactivación del consumo de las familias, sin el cual la recuperación de la producción y del empleo no será posible", sentencia UGT.
Relacionados
- Economía/Laboral.- UGT pide reforzar el Fogasa porque tarda hasta dos años en pagar las prestaciones a los trabajadores
- Economía.- Guindos descarta un recorte de las prestaciones por desempleo en la segunda ronda de la reforma laboral
- Economía.- (Ampl) Guindos dice que los cambios de la reforma laboral no afectarán a prestaciones, pero sí a contratación
- Economía.- Guindos dice que los cambios de la reforma laboral no afectarán a las prestaciones, pero sí a la contratación
- Economía/Laboral.- La Seguridad Social destinó 1.338 millones a prestaciones de maternidad y paternidad hasta septiembre