Renfe prevé instalar en los trenes un sistema de GPS de ayuda a la conducción que informará a los maquinistas sobre la velocidad máxima permitida en cada tramo y le adviertirá en caso de que ese tope se supere, según informó la ministra de Fomento, Ana Pastor.
MADRID, 24 (EUROPA PRESS)
Esta iniciativa, que se comenzará a implantar en pruebas en los próximos meses de marzo y abril, forma parte de un paquete de mejoras en la seguridad ferroviaria aprobado por el Consejo de Ministros este viernes, justo cuando se cumplen seis meses del accidente de Santiago de Compostela.
Según detalló Pastor en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la mayor parte de estas medidas, anunciadas en el Congreso tras el siniestro, comenzarán a implementarse en el primer semestre de este año.
Así, a partir del próximo mes de marzo los maquinistas de tren tendrán prohibido hablar por el móvil. Además, Renfe grabará la imagen y sonido de todo lo que ocurra en las cabinas de los trenes con el compromiso de utilizarlo sólo en caso de accidente.
Del lado de viajero, el proximo mes de febrero Renfe comenzará a probar un sistema para emitir billetes que registren la identificación del pasejero y en breve empezará a probar en ocho trenes distintos sistemas de retención de equipajes para evitar que cause daño a los viajeros en caso de accidente.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Renfe instalará en los trenes GPS que avisarán en caso de que superen la velocidad máxima
- Renfe estrena un nuevo portal para comercializar sus trenes turísticos
- Renfe reforzará con 9.800 plazas los trenes entre Madrid y Cataluña por Fitur
- Renfe incorpora nuevas paradas de trenes en la conexión de Ávila con Madrid
- Renfe alcanza el récord de 25 millones de viajeros transportados en un año en trenes AVE y Larga Distancia