Aunque avisa de que la recuperación del empleo podría prolongarse durante una década
MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
La patronal de las pequeñas y medianas empresas Cepyme considera que la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al cuarto trimestre de 2013, que ha arrojado una caída de 69.000 parados, "confirma el cambio de tendencia experimentado en el mercado de trabajo y que permite acariciar la idea de que en 2014 podría alcanzarse una situación de creación de empleo neto".
En un comunicado, la organización presidida por Jesús Terciado señala que se, aunque se trata de una mejora "muy moderada", lo importante es la progresiva reducción del desempleo en 2013 coincidiendo con una caída del PIB en el conjunto del año.
No obstante, la organización avisa de que, aunque la evolución y las expectativas son positivas, aún no se ha superado el largo periodo de destrucción de empleo y el proceso de recuperación del empleo "podría prolongarse durante más de una década".
En opinión de Cepyme, esta evolución "ratifica el impacto positivo de la reforma laboral" en el mercado de trabajo, especialmente en el tejido de la pequeña y mediana empresa.
Es este contexto, Cepyme considera que es "imprescindible y urgente" la adopción de medidas que estimulen la actividad empresarial y la contratación, que permitan un menor esfuerzo fiscal y la reducción de las cargas sociales." Es decir, justamente en la dirección opuesta a las que han puesto en marcha las administraciones públicas durante los dos últimos años", sentencia.
Relacionados
- Economía.- Cepyme estima en 2.500 millones el impacto para las empresas de las últimas medidas adoptadas por Empleo
- Economía/Empresas.- Cepyme exige al Gobierno que retire el Decreto por el que se aumentan las cotizaciones sociales
- Economía/IPC.- Cepyme no ve una amenaza seria de deflación en España
- Economía/Laboral.- Cepyme advierte de que la subida de bases de cotización para los autónomos frenará la recuperación
- Economía/Paro.- Cepyme achaca la caída del paro a la mayor actividad empresarial y espera crear empleo neto desde junio