Economía

La Generalitat cree que se consolida el cambio de tendencia en el empleo

Barcelona, 23 ene (EFE).- La Generalitat cree que los últimos datos de la encuesta de población activa (EPA), que revelan que Cataluña cerró el año pasado con 64.700 parados menos y con 53.700 personas ocupadas más, "consolidan de manera firme un cambio de tendencia en el empleo".

En un comunicado, el nuevo secretario de Empleo y Relaciones Laborales del Govern, Joan Aregio, ha mostrado por ello un "prudente optimismo" respecto a la evolución del empleo en Cataluña.

"Esperábamos que el inicio de la recuperación se produjera en 2014 y se ha avanzado al último trimestre de 2013, la cual cosa es positiva", ha asegurado.

Por el contrario, los principales sindicatos catalanes, la UGT y CCOO de Cataluña, han hecho una lectura menos optimista de los datos y han alertado de que las cifras dadas a conocer hoy no son suficientes para hablar de recuperación.

En sendos comunicados, ambos sindicatos han recordado que bajan los parados, pero también la población activa, y han advertido de que el empleo precario gana terreno.

En total, Cataluña cerró el año pasado con un total de 820.400 parados, 64.700 menos que el año anterior y una tasa de paro del 22,26 %, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al último trimestre del año pasado.

En porcentaje anual, el desempleo ha descendido un 7,31 %, equivalente a esos 64.700 parados, con lo que Cataluña es la comunidad en la que más se ha recortado el paro en términos absolutos.

Por otra parte, Cataluña acabó el año pasado con 53.700 personas ocupadas más que el año anterior, lo que le sitúa a la cabeza de las comunidades que presentan tasas anuales positivas de ocupación, con un aumento del 1,91 %.

"Parece que la parte más dura de la situación económica la hemos superado, pero las consecuencias no se resolverán de manera inmediata", ha apuntado Joan Aregio, que ha hecho el siguiente símil: "Hace tiempo que venimos diciendo que el enfermo había dejado la UCI y ha pasado a planta. Ahora podemos decir que continúa en planta, pero un costipado aún nos podría hacer daño".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky