Economía

Economía.- El PSOE cree que "la garantía" de que el Gobierno subirá el IVA es que Montoro ha negado esa posibilidad

MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

La secretaria de Economía y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, cree que "la garantía" de que el Gobierno sí subirá de nuevo el IVA es que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha negado esa posibilidad, y ha reprochado a los 'populares' las medidas tributarias que han aprobado después de concurrir a las elecciones generales de 2011 con el "santo y seña de la bajada de impuestos".

Así se ha pronunciado en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso, al ser preguntada por la posibilidad de incrementar de nuevo el Impuesto sobre el Valor Añadido que le habría sugerido el comité de expertos al Ministerio, tal y como publica el diario 'Expansión', opción que Montoro ha negado de forma tajante, asegurando que el Gobierno "no tiene ninguna intención" de subir el IVA sino que espera mejorar la recaudación según se recupere el consumo.

"La garantía de que el IVA subirá al 23% es que Montoro ha dicho que no lo contempla. Un ministro que se presentó a las elecciones asegurando que el santo y seña del PP era la bajada de impuestos, pero que nos ha subido en 41 ocasiones en lo que va de legislatura la presión fiscal. Toda la reforma fiscal que propone (este Ejecutivo) es para perjudicar a los que menos tienen y para garantizar aún más la desigualdad en el país, todo lo contrario de lo que necesitamos", ha afirmado la diputada valenciana.

Además, Rodríguez-Piñero ha apuntado que "llama la atención" que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que "tanto criticó" la decisión del PSOE de subir el IVA al 18% en el año 2010, que llegó a tachar de "barbaridad" haya aprobado un incremento hasta el 21% y "ahora anuncie una subida hasta el 23%".

"Me parece que esta propuesta es el golpe definitivo del Gobierno contra los españoles, contra las clases medias y los trabajadores", ha indicado la socialista, criticando asimismo que si finalmente se suprimen "con carácter retroactivo" las deducciones fiscales a la vivienda, como también propone el comité de expertos, se "demostraría que este país es la pandereta" y que "no da seguridad jurídica a ninguna decisión que toman los ciudadanos". "No se puede dañar más la imagen de este país ni perjudicar más a los españoles", ha zanjado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky