La devaluación del dólar y el aumento en un 12% del precio del metro cuadrado de suelo construido han convertido a Nueva York en un valor "al alza" para los inversores inmobiliarios españoles, según la empresa de inversiones inmobiliarias Inversátil Internacional.
MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
En un comunicado, la compañía señala que la Gran Manzana presenta un comportamiento "totalmente distinto" al del resto del país en lo que se refiere a la crisis de las hipotecas 'subprime'.
Así, Inversátil Internacional asegura que aunque el precio de la vivienda "es alto", las previsiones de crecimiento también lo son. A esto se suma, según la compañía, el incremento del precio del suelo y la apertura al mercado residencial de zonas que antes estaban "o bien devaluadas o bien eran empleadas para otros fines".
En este sentido, la compañía destaca la opción del alquiler como "el secreto de la inversión", ya que permite que el comprador pague su compra mediante una hipoteca y que mantenga su apartamento mientras el precio de mercado aumenta.
Relacionados
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda de lujo en Barcelona cae hasta un 10% en el trimestre, según Qualivida
- Economía/Vivienda.-(Ampliación) El precio de la vivienda en España ha bajado un 30% en algunos casos este año, según UCI
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda en España ha bajado un 30% en algunos casos este año, según UCI
- Economía.- El Gobierno británico baraja una caída del precio de la vivienda de entre el 5% y el 10% en 2008
- Economía/Vivienda.- El precio de la vivienda en EEUU cae un 7,7% en el primer trimestre, el mayor descenso en 29 años