Economía

El FMI inspeccionará los sistemas financieros de Finlandia, Noruega y Dinamarca

  • Hay 29 sistemas financieros que pueden destabilizar la economía mundial
  • En 2010 se puso en práctica estos controles de forma obligatoria
La presidenta del FMI, Christine Lagarde. Foto: archivo.

Finlandia, Noruega, Dinamarca y Polonia se someterán a inspecciones periódicas de sus sistemas financieros después de que el Fondo Monetario Internacional les haya incluido en la lista de países con potencial de desestabilizar la economía global.

Tras esta revisión, el FMI ve un total de 29 países que forman el "riesgo sistémico del sistema financiero global" por lo que serán evaluados cada cinco años, según un informe conocido hoy.

El organismo ha revisado su metodología en la que tiene más peso la interconexión entre unos y otros países, lo que ha hecho que estas tres economías entren en la "lista".

El conocido como Programa de Evaluación del Sector Financiero se creó después de las crisis financieras asiáticas y fue voluntario hasta que en 2010 se hizo obligatorio para 25 países.

"La experiencia reciente ha demostrado la importancia de la exposición a la deuda soberana y su relación con las entidades financieras, así como el impacto de los grandes movimientos de capital a través de esta clase de activos", apunta en su metodología.

Pese a que ahora hayan entrado Polonia y Finlandia en la lista, estos países ya han sido examinados en los últimos tres años. Dinamarca no será analizada hasta 2014, mientras que Noruega no será fiscalizada hasta 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky