Economía

Madrid impulsa el emprendimiento a través del reciclaje de bienes y servicios

Madrid, 17 ene (EFE).- La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una plataforma digital para que las empresas pongan a disposición de los emprendedores sus recursos infrautilizados, como flotas de vehículos, ordenadores, almacenes o carteras de clientes, para generar nuevas expectativas de actividad económica y crear empleo.

Se trata de 'Impulsa a un emprendedor', un proyecto pionero en España y finalista en 2013 en los premios de la ONU a la mejor iniciativa de servicios públicos en el mundo que hoy ha presentado la consejera de Empleo, Ana Isabel Mariño.

Operativa desde hace un año, la plataforma digital www.impulsaaunemprendedor.es ya tiene movilizados 16.000 recursos y 300 emprendedores inscritos, además de 11.000 proveedores, clientes y agentes internacionales que aportan "consistencia" al proyecto.

Para acceder al programa, el emprendedor solo tiene que presentar un proyecto "viable", tras lo que tendrá a su disposición 60.000 metros cuadrados de espacios y 800 equipos informáticos, telemáticos e industriales.

Por su parte, las empresas que ofrecen los servicios podrán aportar su experiencia y participar en los nuevos negocios.

Se trata, ha dicho Mariño, de "reciclar" los recursos y darles utilidad por parte de quienes carecen de ellos pero tienen una idea empresarial y talento para gestionarla.

'Impulsa a un emprendedor' es uno de los "pilares fundamentales" del Plan de Empleo de la Comunidad de Madrid impulsado en 2013 y que, según ha anunciado hoy la consejera, será renovado este año.

Dicho Plan incluye un paquete de medidas de apoyo a emprendedores a las que ya se han destinado 22 millones de euros.

La presentación de 'Impulsa a un emprendedor' ha tenido lugar en la sede de la Asociación Jóvenes Empresarios (AJE), cuyo presidente, Ángel Monroy, ha valorado que esta iniciativa "hable un nuevo lenguaje" y permita un intercambio de oportunidades y la obtención de beneficios entre impulsores y emprendedores.

En el acto también ha intervenido el presidente de la patronal madrileña, CEIM, Arturo Fernández, quien ha calificado el proyecto de "innovador" y "sensato" y le ha augurado "excelentes resultados" en la creación de empresas y, por ende, en la generación de riqueza y empleo en la región.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky