Economía

Las aerolíneas de bajo coste transportaron un 4,6% más de pasajeros internacionales en 2013, frente a la caída del 0,8% de las tradicionales

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)

Durante 2013 llegaron a España 64,4 millones de pasajeros internacionales, un 2,1% más que en el año anterior, de los que las aerolíneas de bajo coste transportaron 34,9 millones, un 4,6% más que en 2012, mientras que las compañías tradicionales transportaron 29,5 millones, lo que se traduce en una caída del -0,8% frente a 2012.

Así consta en las estadísticas del Instituto de Estudios Turísticos (IET), organismo dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo, publicadas este viernes.

En concreto, en diciembre llegaron a España 3,9 millones de pasajeros internacionales, un 8,7% más que en el mismo mes del año anterior. La distribución de las llegadas según tipo de compañía aérea fue de 48,7% para las de bajo coste y 51,3% para las tradicionales. Ambas registraron crecimientos interanuales, del 10,6% y el 6,9%, respectivamente.

Este mes el grado de ocupación media de los vuelos de las de bajo coste (CBC) fue del 79,6%, similar al registrado en diciembre de 2012, y el de los vuelos de las compañías aéreas tradicionales (74,9%) dos puntos porcentuales superior.

Ryanair, EasyJet y Vueling transportaron, conjuntamente, a seis de cada diez pasajeros internacionales de CBC. De ellas, solo EasyJet redujo la cifra de hace un año.

EMISORES

Reino Unido, Alemania e Italia fueron los principales emisores de pasajeros de bajo coste (CBC) en diciembre, y desde estos países llegaron el 59,6% del total. En términos de evolución los tres mejoraron las cifras del año pasado, especialmente Alemania.

Reino Unido fue el mayor emisor, con el 29,7% de las llegadas de bajo coste (CBC), y mantuvo la buena evolución observada en meses anteriores, al crecer en diciembre un 10,5%. Los principales destinos de este país mejoraron las cifras de hace un año, siendo especialmente relevante el avance de Canarias, que con el 29,4% de las llegadas de CBC recibió un 15,1% más que en diciembre de 2012.

Alemania fue en diciembre origen del 18% de los pasajeros de bajo coste, registrando el mayor incremento de todo el año, 22,6% (63.000 pasajeros más). Las llegadas desde Alemania aumentaron respecto al mismo mes del año anterior en las principales comunidades autónomas de destino de este país, Canarias, Baleares, Cataluña, Madrid y Andalucía.

Con el crecimiento del 6,6% de diciembre, Italia encadena dos meses de subidas, después de meses de retrocesos en las llegadas de bajo coste. Cataluña, el destino más demandado con cerca de la mitad de las llegadas, registró un importante crecimiento del 10,8%. A pesar de la caída en Madrid (-13,1%), el resto de principales destinos también mostraron comportamientos positivos.

En general, los principales países emisores de pasajeros de bajo coste emitieron más pasajeros que hace un año. Un mes más, el IET destaca los avances interanuales de los países nórdicos: Suecia (19,1%), Dinamarca (12,4%) y Noruega (12%).

Cataluña y Canarias encabezaron este mes el ranking de las comunidades autónomas con más llegadas internacionales de CBC, con un 27,6% y un 23% de los pasajeros, respectivamente. Les siguieron Andalucía, la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, con aproximadamente un 13% cada una. Baleares fue destino del 5,8% de las llegadas internacionales de CBC.

Desde el punto de vista de la evolución, todas ellas mejoraron las cifras de hace un año, destacando entre todas Andalucía, con un 24,3% más de llegadas de CBC, y Canarias y la Comunidad Valenciana, con crecimientos del 13%. El avance del 2,5% de la Comunidad de Madrid en diciembre es destacable después de dos años de caídas.

(SERVIMEDIA)

17-ENE-14

MML/caa

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky