MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT ha aprobado una “agenda alternativa” al modelo conservador que se está imponiendo en Europa y, “de forma especial, en España”, para defender una salida de la crisis basada en un nuevo modelo productivo.
En nota de prensa, la organización sindical explica que esta estrategia aboga por la elaboración de un “plan de choque de empleo” para España y apuesta por que los salarios no sigan perdiendo poder adquisitivo.
La agenda se basa en seis ejes de actuación entre los que se incluye el cambio de política económica y laboral para apostar por el empleo de calidad, así como la reforma del sistema fiscal y la construcción de un “potente” sistema de servicios y prestaciones públicas.
También se fija como meta cimentar el nuevo modelo productivo, incrementar la participación institucional y ciudadana para reforzar la democracia, e impulsar la apertura del sindicato a la sociedad.
Entre las medidas concretas que propondrá UGT también se incluye un refuerzo “coyuntural” de las prestaciones por desempleo y una reforma que modifique “todas las figuras tributarias” incrementando los recursos públicos.
(SERVIMEDIA)
15-ENE-14
MFM/gja
Relacionados
- CCOO. reclama el mantenimiento del poder adquisitivo de la ciudadanía como motor de impulso económico
- UGT-A y CCOO-A creen que los trabajadores siguen perdiendo poder adquisitivo al no haber mejoras salariales
- Autónomos creen que la baja inflación ayudará a recuperar poder adquisitivo
- Los autónomos creen que la baja inflación ayudará a recuperar el poder adquisitivo
- USO califica 2013 de "frágil alivio" para los trabajadores en su "constante pérdida" de poder adquisitivo