Da por finiquitado el intento de una solución acordada con el gigante ruso
BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)
El vicepresidente de la Comisión y responsable de Competencia, Joaquín Almunia, ha dicho este miércoles que prepara un pliego de cargos contra el gigante energético ruso Gazprom por abuso de posición dominante en el mercado del gas natural en Europa central y del este y ha dado por finiquitado el intento de buscar una solución acordada.
Almunia ha explicado que antes de Navidades "se planteó la posibilidad" de que Gazprom pudiera ofrecer concesiones a Bruselas para resolver los problemas de competencia y salvarse así de una fuerte multa. Esta opción se planteó tras una reunión del propio responsable de Competencia con el vicepresidente de la compañía energética rusa, Alexander Medvedev.
"Los servicios de Competencia de la Comisión tuvieron algunos contactos técnicos con representantes de Gazprom pero hasta ahora el plan A es continuar trabajando en el pliego de cargos y, cuando esté listo, aprobarlo", ha anunciado el vicepresidente en rueda de prensa.
El Ejecutivo comunitario investiga a Gazprom desde septiembre de 2012 ante las sospechas de que podría estar abusando de su posición dominante en el mercado para dificultar la competencia e imponer precios altos en el mercado del gas natural en Europa central y del Este.
Una vez aprobado el pliego de cargos y tras escuchar las alegaciones de Gazprom, Bruselas podría imponer al gigante ruso una multa de hasta el 10% de su volumen de negocios.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Almunia da una "última oportunidad" a Google para librarse de multa por abuso de posición dominante
- Economía/Empresas.- Gazprom ofrecerá a Almunia concesiones para librarse de multa por abuso de posición dominante
- Economía/Empresas.- Almunia pide a Google más medidas correctivas para acabar con su abuso de posición dominante
- Economía.- Bruselas inspecciona por sorpresa sedes de 'telecos' por posible abuso de posición dominante en Internet
- Economía.- Las autoridades italianas multan con 103,8 millones a Telecom Italia por "abuso de posición dominante"