Economía

Osborne pide a Bruselas proteger los intereses de los países que están fuera del euro

El ministro británico de Economía, George Osborne, pidió hoy a la Unión Europea que tome medidas para proteger a los países que están fuera del euro, pues de lo contrario se vería amenazada la pertenencia del Reino Unido al bloque comunitario.

En un discurso organizado por los centros de estudios pro-reforma europea Open Europe y Fresh Start Project, el ministro dijo que la integración de la zona del euro es "necesaria para que sobreviva" la moneda, pero es clave que se protejan los intereses de los no miembros.

"Europa necesita urgentemente una reforma económica y la integración de la Eurozona es necesaria para que sobreviva el euro", reconoció el titular del Tesoro británico.

"Pero es absolutamente necesario que haya la debida protección legal de los derechos de los países no miembros, para preservar el mercado único y hacer posible que el Reino Unido se quede en la UE", añadió.

"Creo que no interesa a nadie que Gran Bretaña se vea abocada a escoger entre unirse al euro o abandonar la UE", avisó el ministro, que señaló que dejar "una Unión Europea reformada" perjudicaría al Reino Unido, pero también dañaría al bloque que se fuera un país "del tamaño y alcance global" de este.

Osborne advirtió a la UE de que debe reformarse -liberalizando su economía y reduciendo el gasto en prestaciones sociales- si quiere evitar el declive económico y poder competir con los gigantes asiáticos como China e India.

"Es hora de cambiar la Unión Europea y de cambiar la relación del Reino Unido dentro de ella y después poner la elección en manos del pueblo británico: ¿Queremos quedarnos en una Europa reformada o preferimos irnos?", argumentó.

El discurso de George Osborne estuvo dirigido a los euroescépticos dentro del Partido Conservador, que siguen presionando al Gobierno de David Cameron para que se distancie de Bruselas.

Osborne reiteró hoy la intención de Cameron de renegociar la estructura de la UE y luego dejar la elección sobre pertenencia a los británicos, en un referéndum que se ha comprometido a celebrar en 2017 si gana las elecciones de 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky