br /> MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
Las operadoras telecomunicaciones, con un 32,3%, la banca, con un 27,3%, y las compañías de electricidad y gas, con un 8%, fueron los tres sectores más denunciados por los consumidores en 2013, según un estudio realizado por la asociación de usuarios Facua.
La industria de las telecomunicaciones, si bien ha reducido en casi tres puntos porcentuales el número de quejas que acumula, sigue liderando las reclamaciones de los usuarios debido a incumplimientos de las ofertas comerciales, envíos de facturas después de que los usuarios hubieran solicitado la baja o penalizaciones "abusivas".
Asimismo, el estudio destaca que las reclamaciones contra la banca han aumentado en once puntos porcentuales respecto a 2012, cuando el porcentaje se situaba en el 16,5%. La asociación señala que entre las principales quejas destacan las denuncias por comisiones cobradas irregularmente y la aplicación de cláusulas abusivas en contratos de préstamos al consumo o hipotecarios.
En lo que se refiere al sector energético, Facua ha señalado que se producen "numerosas" quejas por la falta de lectura de los contadores durante largos periodos aplicando posteriormente facturas "desproporcionadas" y ha indicado que crecen las reclamaciones por ofertas comerciales "engañosas" en las que "supuestos descuentos acaban hinchando el importe de los recibos".
Por detrás de estos tres sectores se sitúan las compañías aseguradoras, con el 5,8% de las reclamaciones, la compra y reparación de electrodomésticos y equipos electrónicos, con un 4%, y el transporte, principalmente con las aerolíneas como protagonistas, con un 3% de las quejas.
Relacionados
- Economía.- Guindos no descarta tener que inyectar más fondos en la banca y reconoce no saber cuánto costará el rescate
- Economía.- La AEB respalda la prohibición de la CNMV a la banca de vincular los bonus a la colocación de productos
- Economía/Bolsa.- La gran banca recupera posiciones en Bolsa y encabeza el ránking por capitalización
- Economía.- Damm avisa a la banca que su oferta para reflotar Pescanova no está cerrada y tiene puntos negociables
- Economía/Bolsa.- Popular se dispara cerca de un 6% tras hacerse con el 100% de su filial de banca privada