Economía

Grecia cierra 2013 en deflación, por primera vez en 45 años

Foto: archivo

La deflación griega se ha reducido hasta el 1,7% en diciembre desde el 2,9% que registró en noviembre, según la Autoridad Estadística Helena (ELSTAT por sus siglas en inglés). Pese a esta reducción, los precios cayeron un 0,9% en 2013 frente a un año anterior, la primera deflación anual que registra el país en 45 años según datos del Banco de Grecia.

En comparación con el mes anterior, los precios en el país heleno subieron un 0,9%, gracia a las subidas de ropa y calzado (+9,4%) después de que el país introdujera en noviembre un periodo especial de rebajas de diez días.

El IPC griego entró en terreno negativo en marzo del pasado año, cuando cayó un 0,2%. Estos datos reflejan que el país sigue inmerso en una devaluación interna fruto de un descenso de las compensaciones y ayudas sociales y una mayor carga impositiva, lo que se traduce en menores ingresos disponibles para gastar.

Draghi, listo para actuar

La semana pasada Mario Draghi volvió a hacer hincapié en la necesidad de mantener bajo vigilancia la baja inflación, aunque rechazó que exista riesgo de que la Eurozona registre un periodo de deflación a la japonesa.

A quien tampoco le preocupa esta posibilidad es al presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, que además considera que la caída de los precios es una señal más de que la economía de la región comunitaria se recupera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky