BARCELONA, 10 (EUROPA PRESS)
Pimec ha alertado de que los cambios en las cotizaciones sociales que ha aprobado el Gobierno, publicados en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 21 de diciembre, perjudican la recuperación de la actividad de pymes y autónomos, ya que tendrán un impacto negativo tanto sobre la retribución neta de los trabajadores como sobre la competitividad empresarial, ha informado este viernes la patronal.
Desde el 1 de enero las empresas tienen que cotizar para la Seguridad Social por conceptos que hasta entonces estaban exentos, como los pluses de comida y de transporte, las ayudas para guardería o los seguros médicos privados, entre otros.
La patronal catalana ha afirmado que el impacto no será igual en todas las empresas, ya que dependerá de las remuneraciones en especias que ofrezca cada una, pero ha señalado que alguna compañía ya ha calculado que puede llegar a significar un aumento de costes salariales de un 2%.
Así, ha constatado que las empresas más afectadas serán las que utilicen sistemas de compensación más diversificados y las que apliquen convenios colectivos que establecen estos sistemas de remuneración como obligatorios.
Pimec también ha rechazado el "silencio y poca transparencia" con que se ha puesto en marcha esta medida, ya que no se mencionó durante la rueda de prensa posterior a su aprobación en el Consejo de Ministros.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Cepyme advierte de que la subida de bases de cotización para los autónomos frenará la recuperación
- Economía/Laboral.- ATA ve necesaria la subida de las bases mínimas para los autónomos societarios
- Economía/Laboral.- Más de 7.600 autónomos compatibilizan su pensión de jubilación con un trabajo
- Economía/Laboral.- El Régimen de Trabajadores Autónomos ganó una media de 70 afiliados cada día del año 2013, según ATA
- Economía/Laboral.- Los autónomos retrasan su jubilación por la crisis, según UPTA