BARCELONA, 30 (EUROPA PRESS)
Una delegación de ICV-EUiA han entregado a los juzgados de Mataró (Barcelona) varias pruebas documentales para poner en conocimiento de la justicia las "irregularidades y fraudes" realizados presuntamente por exdirectivos de Caixa Laietana, entre ellos su exdirector general, Pere Antoni De Dòria, y Josep Ibern, quien lo sucedió en el cargo y posteriormente fue presidente de Caixa Laietana.
En un comunicado, la coalición ecosocialista ha informado de que ha aportado testigos y documentos que "evidenciarían que utilizaron información privilegiada" para vender productos financieros que ellos y sus familias habían contratado.
"Aportamos pruebas que evidencian el nepotismo y el engaño realizado por los señores De Dòria e Ibern en la gestión de Caixa Laietana", ahora integrada en Bankia, ha asegurado el diputado en el Parlament Josep Vendrell, que junto al también parlamentario Salvador Milà, han entregado la citada documentación al juez.
Según ICV-EUiA, estos datos demuestran que De Dòria y su familia se aprovecharon de información privilegiada para venderse las participaciones preferentes y de deuda subordinada que tenían contratadas antes que el mercado secundario cerrase, lo que les permitió recuperar más de un millón de euros.
Para Vendrell, De Dòria gestionó Caixa Laietana "como una finca particular, casi feudal, colocando la familia para lograr beneficios a través de la caja".
"Nos encontramos ante un ejemplo paradigmático de lo que ha pasado con el sistema de cajas en Catalunya", ha añadido el también secretario general de Iniciativa, que ha asegurado que la cuestión de las preferentes no puede quedarse impune y que sus responsables tienen nombres y apellidos.
"Hemos visto como una élite extractiva ha actuado de forma fraudulenta, a favor de sí mismos y en contra de la ciudadanía y los pequeños ahorradores", ha agregado.
Entre la documentación aportada, circulares internas y testigos de personas que aseguran que fueron presionados por parte de la dirección de la entidad para comercializar participaciones preferentes a los clientes y luego presiones para bescanviarlas por acciones.
IMPUTACIONES
El Juzgado de Instrucción 3 de Mataró (Barcelona) ha ordenado la imputación de la cúpula de Caixa Laietana, ahora integrada en Bankia, por la emisión de preferentes, y De Dòria e Ibern deberán deberán comparecer el 22 de enero junto a otros cinco directivos más a partir de las 10.00 horas.
Se trata de la primera vez que la cúpula directiva de una caja catalana está implicada en un proceso penal por este motivo, y los directivos deberán declarar "en calidad de imputados" y aportar a los tribunales toda la documentación relacionada con la comercialización de participaciones preferentes y deuda subordinada.
En la interlocutoria, el juez ha indicado que en la venta de preferentes que realizó Caixa Laietana podría haber un delito de estafa, y apunta a que, pese a partir del caso particular de los seis particulares que la firman, la querella mantiene que esta práctica pudo ser generalizada.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Imputada la cúpula directiva Caixa Laietana por la emisión de preferentes
- Economía.- El exdirector general de Caixa Laietana acusa a Bankia de "falta de sensibilidad" con las preferentes
- Economía/Finanzas.- El exauditor jefe de Caixa Laietana justifica las preferentes y deuda subordinada
- Economía/Legal.- El juez insta a Bankia a devolver 141.000 euros por híbridos de Caixa Laietana