MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La empresa tecnológica Amper y sus filiales (Amper Sistemas y Landata Comunicaciones de Empresa) han alcanzado un acuerdo con la representación sindical de la empresa en el marco del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 2014 para reducir de 105 a 90 los empleos afectados, según ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía había anunciado un ERE a finales de noviembre que afectaba a 105 contratos de trabajo incluidos en el nuevo ERE, 40 eran empleados no incluidos en el expediente de 2013, mientras que 65 eran contratos que ya habían estado incluidos en el expediente anterior, que afectó a 159 personas, pero que todavía no se han ejecutado.
Sin embargo, la dirección de la empresa y los sindicatos alcanzaron ayer un nuevo acuerdo por el que se contempla la puesta en marcha del ERE que finalmente supondrá la extinción de 5 contratos de trabajo y la suspensión temporal de 85 contratos, que podrán pasar a extinción hasta el 30 de junio de 2014.
AMPER (AMP.MC)subraya que sus resultados en los próximos ejercicios se verán favorecidos por la mayor eficiencia en costes de personal que este acuerdo supone, con lo que se espera poner en la senda de los beneficios la actividad en España.
Este proceso, que la compañía espera llevar a cabo en los primeros seis meses de 2014, afectará a empleados de las divisiones Amper S.A, compuesta actualmente por 60 trabajadores, de Amper Sistemas, con una plantilla de 241 personas, y Landata Comunicaciones de Empresa, que cuenta con 24 trabajadores.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Amper participa en un proyecto europeo de seguridad con un presupuesto de más de 15 millones
- Economía/Empresas.- Amper participa en el proyecto de renovación del sistema de comunicaciones de la Policía Real Malaya
- Economía/Empresas.- Amper gana un contrato de infraestructuras de Tecnologías de la Información en Panamá
- Economía/Empresas.- Duro Felguera compra a Amper la empresa de encriptado Epicom
- Economía/Empresas.- Amper pierde 19,74 millones hasta septiembre, un 35,5% más