MADRID, 23 (SERVIMEDIA)
El sindicato CCOO entiende que las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno convierte el contrato a tiempo parcial en un contrato de libre disposición del tiempo de trabajo del trabajador o trabajadora por parte del empresario.
Para este sindicato, según un comunicado, el Gobierno desregula el contrato a tiempo parcial, convirtiéndolo en un contrato de libre disposición.
Así consta en un informe elaborado por la Secretaría de Empleo y Migraciones de CCOO en el que se analizan las modificaciones aprobadas por el Consejo de Ministros, el pasado del 20 de diciembre, en relación al contrato a tiempo parcial y al contrato de emprendedores, y en el que se pone de relieve, según el sindicato, que el Gobierno sigue “aprovechando la crisis económica para rebajar la calidad del empleo y las condiciones laborales de la población trabajadora”.
CCOO denuncia que existe una “mayor precarización laboral” que se manifiesta en la “persistencia y aumento de una elevada tasa de temporalidad, el aumento de empleos atípicos, una progresiva reducción de los contratos indefinidos, aumento del empleo a tiempo parcial, el elevado volumen del trabajo no declarado, el incremento de la inseguridad en el trabajo, o la congelación y los recortes de los salarios”.
Ante las modicaciones, para el sindicato es “especialmente preocupante” que el “único empleo que se crea sea precario y que vaya acompañado de la destrucción de empleo indefinido a tiempo completo, sustituido por empleo a tiempo parcial”.
(SERVIMEDIA)
23-DIC-13
MML/gja
Relacionados
- Economía.- CC.OO. dice que los cambios en el contrato a tiempo parcial dan al empresario libre disposición de horarios
- CCOO-A califica el nuevo contrato a tiempo parcial del PP de "contrato de explotación"
- El gobierno reforma el contrato a tiempo parcial para que sirva de “transición” al empleo estable
- Rosell aplaza a 2015 el fin de la moderación salarial y dice que el contrato a tiempo parcial es el "futuro"
- Economía.- Rosell aplaza a 2015 el fin de la moderación salarial y dice que el contrato a tiempo parcial es el "futuro"