Afirma que el mecanismo que prepara el Gobierno para fijar el precio de la luz en enero será más acorde a las "señales reales" del mercado
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 23 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha afirmado que el Gobierno no va a entrar en "ningún debate" con la patronal eléctrica y ha insistido en que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia decidió invalidar la subasta tras detectarse "indicios de manipulación".
José Manuel Soria, que se encuentra en Fuerteventura para reunirse con empresarios del sector turístico, ha dicho a los medios que considera "legítimo" que las empresas eléctricas "defiendan sus derechos", pero ha querido dejar claro que el Gobierno tiene que defender el "interés general".
El ministro ha señalado que ya se está trabajando en un nuevo mecanismo para establecer el precio de la luz para los próximos meses, que será más acorde a lo que están siendo las "señales reales" del mercado y no a lo que salió de la última subasta, que terminó con una subida del 11,5%.
"La mejor subida sería la que no se produciría", indicó Soria, que recordó que mientras en el periodo 2006-2012 el precio de la electricidad en España subió un 64,3%, lo que significa un 9% cada año, en 2013 habrá subido un 1,7%, lo que supone "un incremento del 400% inferior a lo que se venía produciendo".
Relacionados
- Economía/Energía.- Manos Limpias denuncia a las eléctricas ante la Audiencia Nacional por la subasta
- Economía/Energía.- Los fotovoltaicos de UNEF piden una revisión en profundidad de las subastas eléctricas
- Economía/Energía.- Alique (PSOE) asegura que "el Gobierno y las eléctricas se han aliado" para subir la luz
- Economía/Energía.- Las eléctricas celebran este jueves la subasta que determinará la tarifa de la luz en enero
- Economía/Energía.- Las eléctricas consideran que la sentencia del Supremo no les afectará