MADRID, 23 (EUROPA PRESS)
El consumo de ginebra se ha incrementado en el último año un 7%, debido a la moda del gin tonic, mientras que el consumo general de bebidas espirituosas cae un 6% debido a la crisis, según desvela el estudio realizado por Rives, empresa especializada en producción y distribución de destilados y espirituosos.
De esta forma, España se posiciona como tercer consumidor mundial de ginebra, pero además los consumidores españoles se caracterizan por buscar la calidad de estos destilados y se decantan por las ginebras 'premium', de alta gama y calidad.
Sin embargo, la industria de bebidas de alta graduación prevé cerrar 2013 con un descenso de las ventas de entre el 6% y el 8% como consecuencia de la crisis económica y del impacto del alza de los impuestos especiales aprobada antes del verano.
Las categorías de productos más consumidas en España son el whisky (31%), el ron (20%), la ginebra (17%), los licores (15%), el brandy (8%), vodka (4%) y el tequila (1%), siendo la tendencia en todas ellas es a la baja, aunque, a pesar del contexto económico, aumenta el consumo de marcas 'premium' en el caso de la ginebra, cuyas ventas suben un 7,6%.
Relacionados
- Economía.- El gran consumo crece en valor en España un 1,5% y un 3% en Europa en el último trimestre del año
- Economía.-El consumo de vino en los hogares españoles subió un 3,8% en valor hasta octubre, pero cayó un 2,8% en volumen
- Economía/Macro.- BBVA observa "síntomas de recuperación" en el consumo privado, aunque no se acelerará "a corto plazo"
- Economía/Consumo.- Arias Cañete dice que los regalos de empresa se han relanzado de forma "muy importante" esta Navidad
- Economía/Consumo.- El 22% de los españoles gastará más de 300 euros en Navidad y el 73% cambiará los regalos recibidos