Economía

Economía.- Los planes de pago a proveedores no son suficientes para mejorar las formas de pago, según la PMcM

MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

El presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), Antoni Cañete, ha asegurado que los planes de pago a proveedores puestos en marcha por el Gobierno no son suficientes para mejorar las formas de pago de los fabricantes ni de los contratistas.

Así, Cañete ha explicado que "muchas subcontratas (los proveedores de los proveedores) todavía hoy día continúan a la espera de cobrar por parte de aquellos que sí han recibido el dinero de las Administraciones (fabricantes y contratistas) a través de estos planes de pago a proveedores".

En este sentido, Cañete ha lamentado que "no todos se hayan visto beneficiados de unos planes que son de todos y todos pagan". Para la PMcM, el problema es que "no se ha arbitrado ningún mecanismo por el que estas empresas, una vez que cobraron del plan de pago a proveedores, tuvieran la obligación de pagar a su vez a los subcontratistas".

UN REGIMEN SANCIONADOR COMO SOLUCION

Como solución a este problema, la organización ha planteado la creación de un régimen sancionador que cuente con un "amplio consenso político-empresarial". "Este hecho supondría una gran oportunidad para todas las organizaciones empresariales de demostrar que entre sus prioridades para 2014 estará luchar contra la morosidad", ha defendido Cañete.

De esta forma, la PMcM asegura que son muchos los apoyos que ha obtenido esta propuesta, desde múltiples entidades asociadas a la organización hasta los grupos parlamentarios que se comprometieron durante la II Cumbre de Morosidad organizada por la entidad a realizar entre enero y febrero de 2014 una propuesta de ley para iniciar el trámite parlamentario del régimen sancionador.

En palabras del presidente de la PMcM, "es inaceptable que haya empresas que paguen a 300 días". "Proponemos que se normalicen los pagos entre compañías con multas ejemplarizantes de hasta 900.000 euros, a través de un régimen sancionador que se aplique de manera progresiva para asegurar su total cumplimiento de la manera más eficaz", ha explicado Cañete.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky