El conseller de Empresa y Empleo de la Generalitat, Felip Puig, ha alertado este lunes de que las reformas que se están llevando a cabo en Cataluña serán insuficientes sin las estructuras de Estado de los "países normales".
BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)
En una conferencia organizada por El Periódico, Banco Santander y el Colegio de Economistas de Cataluña ante unas 400 personas, Puig ha reiterado que "un país normal como Cataluña debe conseguir disponer de los factores de toma de decisión y promoción económica que tienen los países normales".
"O disponemos de elementos de gestión propios o es evidente que todas las reformas estructurales que se han hecho y las que aún hay que hacer serán finalmente insuficientes", ha añadido el conseller, que ha argumentado que Cataluña necesita una hacienda propia y un modelo comercial, energético y de infraestructuras adaptados a las peculiaridades de su economía.
Ha avisado de que a medio plazo es imposible mantener una economía como la catalana en un entorno de "competencia feroz" como el actual sin las estructuras de Estado.
Puig ha insistido en que, a pesar de que se vislumbra un "cambio de ciclo" económico, no hay que bajar la guardia, ya que las consecuencias de la crisis tendrán efecto durante mucho tiempo.
El director de Banco Santander, Enrique García Candelas, que ha precedido a Puig, también ha augurado que 2014 será el año del inicio de la recuperación, y ha asegurado que las reformas de los últimos años han provocado que la banca española sea "una de las más saneadas de Europa".