Economía

La Cámara de Barcelona pide que no se ignoren los vínculos económicos con el resto de España

El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Miquel Valls, ha recordado que este organismo ha sido siempre defensora de la causa europea y ha subrayado que una Cataluña con Estado propio "solo es concebible en el marco de la Unión Europea".

BARCELONA, 16 (EUROPA PRESS)

También ha destacado que es necesario aumentar las relaciones comerciales de Cataluña con otras zonas económicas fuera de la UE, pero "no se puede ignorar la importancia que tienen los vínculos de todo tipo" con empresas con sede en el resto del Estado como socios, clientes y proveedores.

La Cámara tiene previsto informar "en los próximos meses" de las consecuencias económicas de los posibles cambios políticos en Cataluña que plantea la consulta del 9 de noviembre.

En la recepción de Navidad con la prensa que realiza anualmente la Cámara, ha reproducido el discurso que pronunció en junio en la reunión del Pacto Nacional por el Derecho a Decidir, y que defendía diálogo con el Estado y un proceso con "plenas garantias legales".

Ha explicado que la Cámara analizará "con seriedad y responsabilidad" las consecuencias económicas del ejercicio del derecho a decidir o del no ejercicio de este derecho, y también ha pedido a los políticos el máximo grado de responsabilidad institucional --en junio les pidió textualmente que actuasen sin precipitaciones y con toda la prudencia que reclama el momento histórico actual--.

La previsión del ente cameral es estudiar --con resultados el próximo año-- todas las opciones que plantea la doble pregunta anunciada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, tras un acuerdo entre CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP.

Ha remarcado que la función de la Cámara "no es opinar sobre el cómo, el qué y el quién" del derecho a decidir, ya que ha considerado que esto es prerrogativa del Parlament.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky