MADRID, 13 (SERVIMEDIA)
Las pensiones han ganado 1.372 millones en poder adquisitivo este año, según el dato adelantado del IPC de noviembre que se ha conocido hoy y que se sitúa en el 0,2%, según informa el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
El Gobierno aprobó una revalorización a partir del 1 de enero de 2013 del 2% para las pensiones de hasta 1.000 euros –tres de cada cuatro- y del 1% para el resto. Por tanto, en el primer caso, el margen favorable es de 1,8 puntos y en el segundo de 0,8. Esta ganancia de poder adquisitivo se consolida en el importe de la pensión.
La diferencia entre el IPC previsto y el real –que se confirmará en diciembre- se traduce en una ganancia de poder adquisitivo de 204 euros para una pensión media; 252 en el caso de una pensión de 1.000 euros; y 192 euros en las pensiones mínimas.
En el año anterior, las pensiones se revalorizaron un 1% mientras que la inflacion en noviembre fue del 2,9%. Con ello, las pensiones perdieron un 1,9 puntos de poder adquisitivo, que suponen unos 3.800 millones de euros
(SERVIMEDIA)
13-DIC-13
MML
Relacionados
- Economía.- El PP valora la mejora del poder adquisitivo de las pensiones en 2013 gracias a la contención del IPC
- Las pensiones ganan poder adquisitivo al subir el IPC un 0,2% en noviembre
- Economía/Laboral.- CC.OO. dice que el poder adquisitivo ganado por las pensiones en 2013 no compensa la pérdida en 2012
- Floriano dice que el PP "garantiza la subida de pensiones" y evita "poner en riesgo el poder adquisitivo"
- Pensiones. bbva niega que la reforma vaya a reducir el poder adquisitivo de las pensiones